Disminuyó la superficie sembrada con soja en la provincia

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con soja en el ciclo 2022/23 en la provincia de Entre Ríos.
El trabajo fue elaborado a partir del procesamiento de imágenes satelitales, datos aportados por la red de colaboradores y salidas a campo efectuadas por los profesionales de la institución.
El factor que determinó esta importante caída se asocia a la severa sequía que afectó la región e imposibilitó la concreción de la siembra en la superficie planificada originalmente.
A su vez, se informó que al menos 200.000 hecáreas se perdieron, lo cual representa el 21% del total cultivado.
Superficie sembrada por departamento
Cabe destacar que, la soja de segunda abarcó el 53 % del área total y por primera vez, superó en hectáreas a la soja de primera.
Por otra parte, los departamentos con mayor cantidad de hectáreas cultivadas fueron Gualeguaychú y Uruguay, que representaron el 29 % del área total.
Federación, San Salvador y Concordia fueron los departamentos en los que menos superficie se cultivó.
APFDigital