
Detuvieron a dos sospechosos por el robo al museo del Louvre en París
Información General26 de octubre de 2025Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.
El reconocido diseñador industrial argentino, falleció a los 88 años, dejando el legado de un útil invento.
Información General28 de mayo de 2023
El diseñador industrial argentino Hugo Kogan, célebre por su invención del encendedor de chispa que se popularizó con el nombre de Magiclick, falleció este sábado en la ciudad de Buenos Aires, a los 88 años.
Hugo Kogan fue uno de los referentes más influyentes del diseño argentino y sudamericano, tanto por su labor internacional y recientemente fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia y la tecnología por la Legislatura porteña.
Uno de sus trabajos más conocidos, es el invento del Magiclick, por el cual obtuvo gran reconocimiento. Fue creado por Hugo Kogan en 1963, mientras se desempeñaba como director del departamento de diseño de la empresa Aurora y recibió ese nombre a que encendía la llama con solo pulsar un botón. Ese era originalmente el nombre comercial del producto, pero con el tiempo pasó a ser de uso común. La publicidad de la época de su lanzamiento se jactaba de su calidad y también de su extensa duración prometiendo que lo haría "por 104 años".
Algunos modelos de Magiclick incorporaron luego una carga de gas butano o de otro tipo, que les permite producir y mantener una llama de forma autónoma; mientras que otros se limitan a generar la chispa para encender, por ejemplo, las hornallas de una cocina.
El fallecido diseñador fue además escultor de joven, hizo la escuela industrial y cursó estudios de arquitectura durante dos años, que le sirvieron a la vez para unir la técnica con su afán por las formas, consignó Minuto Uno.
Hugo Kogan diseñó y desarrolló más de un centenar de productos, como máquinas textiles industriales y familiares, equipamiento urbano, electrónica de entretenimiento, hardware, equipos de electromedicina, grandes electrodomésticos y sistemas de equipamiento bancario y ferroviario. Recibió tres veces el Diploma al Mérito de los Premios Konex como uno de los mejores diseñadores industriales de la década en cada ocasión (1992, 2002 y 2012).
"Con el Magiclick, yo estaba en el momento y lugar adecuados. Una nueva tecnología sobre la que se montó un diseño contemporáneo en un mercado seco de novedades e innovación por muchos años", había señalado el creativo, cuando inventó su éxito y gran obra.
El emprendimiento lo desarrolló mientras se desempeñaba como director del departamento de diseño de Aurora. El producto nació gracias a la experimentación piezoeléctrica, que en la época era novedosa. Cuando la empresa decidió lanzar el producto, proyectó vender 5.000 unidades por mes, pero el éxito fue tal que terminaron haciéndose pedidos por 80.000 unidades mensuales.
Hugo Kogan además fue integrante de la comisión académica designada para la creación de las carreras de Diseño Industrial y Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

Uno fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Argelia.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Las denuncias pueden realizarse también de manera presencial en la sede de la Fiscalía Electoral y se habilitó líneas de teléfono y un correo electrónico. Además, publicó las faltas y delitos tipificados en el Código Electoral Nacional que pueden obstaculizar el desarrollo adecuado de los comicios o afectar el ejercicio de los derechos.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

