
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
El reconocido diseñador industrial argentino, falleció a los 88 años, dejando el legado de un útil invento.
Información General28 de mayo de 2023
El diseñador industrial argentino Hugo Kogan, célebre por su invención del encendedor de chispa que se popularizó con el nombre de Magiclick, falleció este sábado en la ciudad de Buenos Aires, a los 88 años.
Hugo Kogan fue uno de los referentes más influyentes del diseño argentino y sudamericano, tanto por su labor internacional y recientemente fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia y la tecnología por la Legislatura porteña.
Uno de sus trabajos más conocidos, es el invento del Magiclick, por el cual obtuvo gran reconocimiento. Fue creado por Hugo Kogan en 1963, mientras se desempeñaba como director del departamento de diseño de la empresa Aurora y recibió ese nombre a que encendía la llama con solo pulsar un botón. Ese era originalmente el nombre comercial del producto, pero con el tiempo pasó a ser de uso común. La publicidad de la época de su lanzamiento se jactaba de su calidad y también de su extensa duración prometiendo que lo haría "por 104 años".
Algunos modelos de Magiclick incorporaron luego una carga de gas butano o de otro tipo, que les permite producir y mantener una llama de forma autónoma; mientras que otros se limitan a generar la chispa para encender, por ejemplo, las hornallas de una cocina.
El fallecido diseñador fue además escultor de joven, hizo la escuela industrial y cursó estudios de arquitectura durante dos años, que le sirvieron a la vez para unir la técnica con su afán por las formas, consignó Minuto Uno.
Hugo Kogan diseñó y desarrolló más de un centenar de productos, como máquinas textiles industriales y familiares, equipamiento urbano, electrónica de entretenimiento, hardware, equipos de electromedicina, grandes electrodomésticos y sistemas de equipamiento bancario y ferroviario. Recibió tres veces el Diploma al Mérito de los Premios Konex como uno de los mejores diseñadores industriales de la década en cada ocasión (1992, 2002 y 2012).
"Con el Magiclick, yo estaba en el momento y lugar adecuados. Una nueva tecnología sobre la que se montó un diseño contemporáneo en un mercado seco de novedades e innovación por muchos años", había señalado el creativo, cuando inventó su éxito y gran obra.
El emprendimiento lo desarrolló mientras se desempeñaba como director del departamento de diseño de Aurora. El producto nació gracias a la experimentación piezoeléctrica, que en la época era novedosa. Cuando la empresa decidió lanzar el producto, proyectó vender 5.000 unidades por mes, pero el éxito fue tal que terminaron haciéndose pedidos por 80.000 unidades mensuales.
Hugo Kogan además fue integrante de la comisión académica designada para la creación de las carreras de Diseño Industrial y Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

