
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
El nuevo caso se confirmó este martes 30 de mayo. Las 20 muestras tomadas en el establecimiento dieron positivas y este miércoles el SENASA dispondría de los protocolos para sacrificar las aves y la desinfección de los galpones.
Crespo30 de mayo de 2023
Estación Plus Crespo
El médico veterinario Mario Fischer confirmó a FM Estación Plus Crespo: “Lamentablemente debo decir que hoy se confirmó un segundo caso de Gripe Aviar -positivo-, en una granja que está a apenas 200 ó 300 metros del primer caso que tuvimos aquí en la zona”.
Fischer detalló: “Veníamos haciendo el seguimiento con hisopados semanales, sospechando que en cualquier momento, por la proximidad, podría llegar a aparecer otro caso en la zona. El día lunes nos acercamos para tomar las muestras y el productor ya estaba preocupado, porque notaba alguna mortandad, pero supuso que era problema de otra enfermedad que él sabía tener en sus planteles anteriormente”.
El profesional explicó: “Tomamos el hisopado correspondiente y hoy salieron los resultados donde nos encontramos con que la granja también dio positivo en las 20 muestras que se tomaron. Es una granja de ponedoras, con una capacidad de 15.000 aves. El establecimiento cuenta con 3 galpones, de los cuales solamente 2 estaban ocupados con 10.000 ponedoras”.
“Estimo que este miércoles ya se estarían sacrificando las aves para evitar mayor propagación del virus”.
Reveló que “el establecimiento en cuestión se encuentra a 200 ó 300 metros del caso anterior que se detectó aquí en la zona. Es familiar de la persona que fue afectada anteriormente y era la granja más cercana”.
Fischer dijo a FM Estación Plus Crespo: “Nosotros seguimos hisopando cada 14 días con el SENASA a todas las granjas que están en un radio de 10 kilómetros al foco inicial. Ahora se va a correr un poco el perímetro. Puntualmente, este caso que estaba muy próximo, se le estaba haciendo hisopados cada siete días”.
“No sabemos si se pudieron haber contagiado en el mismo momento que la anterior o si un ave pudo haber trasladado el virus a esta otra granja. Todas las variables pueden ser posibles, pero de ahí a saber cuál fue exactamente, no lo vamos a saber nunca”.
“Lamentablemente al no tener herramientas como podría ser una vacuna o algún antibiótico, lo único que disponemos para este problema sanitario, es extremar al máximo toda medida de bioseguridad”, puntualizó.
“Desde este martes 30 de mayo, se inicia nuevamente el protocolo y tendremos 28 días de hisopados en toda la zona a 10 kilómetros alrededor del punto cero”.
Relacionada:

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

