Este miércoles sacrificarían las aves del establecimiento donde se detectó el segundo caso de Gripe Aviar de la provincia

Crespo 30 de mayo de 2023 Por Estación Plus Crespo
El nuevo caso se confirmó este martes 30 de mayo. Las 20 muestras tomadas en el establecimiento dieron positivas y este miércoles el SENASA dispondría de los protocolos para sacrificar las aves y la desinfección de los galpones.
Fischer-Mario-estudio

El médico veterinario Mario Fischer confirmó a FM Estación Plus Crespo: “Lamentablemente debo decir que hoy se confirmó un segundo caso de Gripe Aviar -positivo-, en una granja que está a apenas 200 ó 300 metros del primer caso que tuvimos aquí en la zona”.

Fischer detalló: “Veníamos haciendo el seguimiento con hisopados semanales, sospechando que en cualquier momento, por la proximidad, podría llegar a aparecer otro caso en la zona. El día lunes nos acercamos para tomar las muestras y el productor ya estaba preocupado, porque notaba alguna mortandad, pero supuso que era problema de otra enfermedad que él sabía tener en sus planteles anteriormente”. 

El profesional explicó: “Tomamos el hisopado correspondiente y hoy salieron los resultados donde nos encontramos con que la granja también dio positivo en las 20 muestras que se tomaron. Es una granja de ponedoras, con una capacidad de 15.000 aves. El establecimiento cuenta con 3 galpones, de los cuales solamente 2 estaban ocupados con 10.000 ponedoras”. 

“Estimo que este miércoles ya se estarían sacrificando las aves para evitar mayor propagación del virus”. 

Reveló que “el establecimiento en cuestión se encuentra a 200 ó 300 metros del caso anterior que se detectó aquí en la zona. Es familiar de la persona que fue afectada anteriormente y era la granja más cercana”. 

Fischer dijo a FM Estación Plus Crespo: “Nosotros seguimos hisopando cada 14 días con el SENASA a todas las granjas que están en un radio de 10 kilómetros al foco inicial. Ahora se va a correr un poco el perímetro. Puntualmente, este caso que estaba muy próximo, se le estaba haciendo hisopados cada siete días”. 

“No sabemos si se pudieron haber contagiado en el mismo momento que la anterior o si un ave pudo haber trasladado el virus a esta otra granja. Todas las variables pueden ser posibles, pero de ahí a saber cuál fue exactamente, no lo vamos a saber nunca”. 

“Lamentablemente al no tener herramientas como podría ser una vacuna o algún antibiótico, lo único que disponemos para este problema sanitario, es extremar al máximo toda medida de bioseguridad”, puntualizó. 

“Desde este martes 30 de mayo, se inicia nuevamente el protocolo y tendremos 28 días de hisopados en toda la zona a 10 kilómetros alrededor del punto cero”. 

Relacionada:

gallinas-gripe-aviar-influenza-ia-h5Detectan un segundo caso de Gripe Aviar en Entre Ríos

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Te puede interesar

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: