
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
El fenómeno astronómico estará en el punto más cercano de su órbita en la Tierra.
Información General03 de junio de 2023:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EPH4BP3NXRH4NBWODISSFVRWF4.jpg)
El domingo 4 de junio la Argentina será protagonista de la esperada Luna de Fresa. Este fenómeno astronómico es uno de los más importantes ya que se trata de la primera luna llena de junio.
Un dato interesante detrás de su visualización es que muchos creen que al llamarse Fresa la Luna puede llegar a tener ese color, pero es todo lo contrario.
Su nombre proviene de los nativos americanos que le ponían denominaciones a las lunas llenas según los eventos naturales o culturales que ocurrían en esa época del año.
En esta ocasión el satélite natural llegará al punto más cercano de su órbita en la Tierra lo que permitirá verla con mejor calidad y tamaño.
La luna llena de junio es la sexta de las 13 que ocurrirán en el año y que por supuesto tienen diferentes nombres.
“Este evento podrá verse mejor sin el uso de binoculares, telescopios o algún otro tipo de artefacto. Se recomienda es estar en un sitio oscuro, lejos de la contaminación lumínica”, informaron desde la NASA.
A diferencia de un Eclipse Solar, el fenómeno puede mirarse sin utilizar protección en los ojos ya que no provoca daño alguno en la vista.
Luna de Fresa en la Argentina
Este evento tan esperado podrá verse en el país, el próximo domingo 4 de junio a las 00:15 (hora local).
Aunque el domingo será el pico máximo de la Luna, los días 3 y 5 del mes también se podrá disfrutar del evento astronómico.
Junto a la Argentina, quienes serán protagonistas de este escenario son México, Perú, Colombia, Chile, Venezuela y España.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

