Plus en Vivo

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados "Monumentos Naturales"

Se trata de cuatro especies de aves y tres mamíferos, que estaban amenazados por la caza y la pérdida de su ambiente natural. Se suman a la lista de especies protegidas.

Entre Ríos04 de junio de 2023
x_1685813550

Por iniciativa de la Dirección Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Ambiente, la Legislatura provincial sancionó las leyes que declara monumentos naturales al aguará guazú, el guazuncho, el ciervo de los pantanos y cuatro especies de aves.

A través de las leyes N° 11078 y 11079 fueron declarados monumentos naturales cuatro especies de aves y tres mamíferos, animales autóctonos de Entre Ríos que se encuentran amenazados debido a la pérdida de su hábitat natural y la caza.

x_1685813668

Es el resultado de un trabajo conjunto entre las diputadas provinciales Carina Ramos y Silvia Moreno, en la comisión de Legislación General, y por iniciativa de la Dirección Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos.

La ley 11078 declara monumentos naturales al Federal, cardenal azul o frutero azul, tordo amarillo y cardenal amarillo. En tanto, la norma N° 11079 hace referencia a la protección del guazuncho, aguará guazú y el ciervo de los pantanos. 

x_1685813816

Todas las especies declaradas monumentos naturales por resolución o decreto están en el siguiente link: especies protegidas

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo