
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Lo dispuso el Ministerio de Economía. En el caso de las provincias de Salta y Jujuy es debido a la sequía, mientras que en Neuquén es por la situación de la gripe aviar.
Nacionales08 de junio de 2023El Ministerio de Economía declaró este jueves el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en Jujuy y Salta debido a la sequía, mientras que también se extendió a Neuquén por la situación de la gripe aviar.
La decisión se oficializó en el Boletín Oficial mediante tres resoluciones. La medida rige desde el último 3 de mayo hasta el 11 de mayo de 2024 y con respecto a Jujuy, integra las explotaciones cañeras golpeadas por sequía en los departamentos de Ledesma, San Pedro, San Antonio, Santa Bárbara, El Carmen y Palpalá.
En Salta, en tanto, la decisión rige desde el último 15 de abril al 14 de abril de 2024, para las explotaciones citrícolas perjudicadas por sequía en los departamentos General San Martín, Metán, Anta, General Güemes, Santa Victoria, Metán e Iruya. Además, se estableció declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a partir del último 29 de marzo hasta el 31 de marzo de 2024 en Orán y General Güemes.
Por el lado de Neuquén, los lugares comprendidos en la medida, desde el 1° de marzo de este año hasta el 1° de marzo de 2024 son los departamentos Picún Leufú, Picunches, Añelo, Zapala, Confluencia y Chos Malal.
La ley N° 26.509
La fecha en la que finalizará la emergencia coincide con el cierre del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas en todas las provincias mencionadas.
Asimismo, con respecto a la ley N° 26.509, sobre la emergencia agropecuaria, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) controlarán que los productores estén comprendidos en la normativa, consignó C5N.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.