
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La medida municipal extrema llegó luego de reiteradas e infructuosas tratativas para que la propietaria del local regularice su situación administrativa y de convivencia social.
Crespo17 de julio de 2017Conforme reza la faja de clausura, el pasado viernes 14 de julio, la Municipalidad de Crespo procedió al cierre temporal por 90 días, de un local ubicado en el centro de la ciudad.
Según pudo saber FM Estación Plus 94.3, la sanción responde a no reunir las exigencias bromatológicas, causar ruidos molestos y desarrollar actividades que en la práctica se extralimitan al rubro comercial en el cual fue inscripto y para el cual fue habilitado.
Por similares motivos, el comercio ya habría sufrido una clausura años atrás, período en el cual la propietaria regularizó su situación y volvió a funcionar con normalidad. Sin embargo, quejas de vecinos por música elevada en horarios no permitidos, llevaron a formalizar nuevas inspecciones, que derivaron en el reciente cierre provisorio. Entre las irregularidades actualmente detectadas, también se destacan la posibilidad de cenar de los clientes conjuntamente con la realización de shows artísticos, lo que excede el expendio de comidas rápidas y la enseñanza artística musical, correspondiente por el que tributa.
Según trascendió, por estas semanas otros comercios también están siendo controlados en lo que refiere a legalidad, higiene y seguridad.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
Se habilitó la posibilidad de que los negocios de la ciudad, participen del relevamiento que se hace en todo Entre Ríos, para establecer parámetros de incidencia y afectación de las tarifas de luz en la rentabilidad mensual.
El periodista deportivo presenta un nuevo ciclo de entrevistas íntimas con protagonistas del deporte, que podrá escucharse los sábados a las 20:00 por FM Estación Plus 94.3.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.