
Comenzó la veda electoral: qué se permite y qué se prohíbe
Desde este viernes a las 8 y hasta el domingo a las 21, regirá la veda electoral, en la cual se disponen distintas restricciones a la población.
11 de agosto de 2023
Las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO) son este domingo 13 de agosto, fecha en que los ciudadanos argentinos se deben acercar a las urnas en los distintos puntos del país. A través de estos comicios, se definen los candidatos que participarán de los comicios generales del 22 de octubre. Previo a esto, este viernes desde las 8 se da inicio a la denominada veda electoral.
Este año, el país vota quién ocupará el sillón de Rivadavia y será, en consecuencia, el presidente del país por los próximos cuatro años. Además de los cargos ejecutivos nacionales, en las elecciones 2023 también se decide sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, dado que se renuevan 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. Sin olvidar de los cargos provinciales y municipales que también entrarán en disputa en Entre Ríos.
De acuerdo con el cronograma publicado por la Cámara Electoral Nacional, el cierre de la campaña y el inicio de la veda se producen 48 horas antes de las PASO; es decir, el viernes 11 de agosto a las 8 de la mañana.
Además, el domingo 13 de agosto —día en que se desarrollan las Primarias—, desde las 8 y hasta tres horas después del cierre de los comicios, está prohibido publicar resultados de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos, entre otras actividades.
Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral
Según el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:
-Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.
-Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
-Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.
-La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.
-Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
-La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.
-Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.
El calendario completo de las elecciones 2023 en la Argentina
Según estableció la Cámara Nacional Electoral, estas son las próximas etapas previstas para las elecciones presidenciales de 2023:
-Inicio de la campaña para las elecciones generales: 2 de septiembre; es decir, 50 días antes del proceso electoral
-Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembre
-Primera instancia del debate presidencial obligatorio: 1° de octubre
-Segunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubre
-Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8
-Elecciones generales: 22 de octubre
-Escrutinio definitivo: 24 de octubre
-Eventual debate presidencial entre los candidatos al ballottage: 12 de noviembre
-Eventual segunda vuelta: 19 de noviembre




"Le di clonazepam para que se muera, le tapé la boca así", dijo la joven madre que asesinó a su hija
Policiales/Judiciales31 de octubre de 2025En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

Debut triunfal de Unión de Crespo en el Torneo Regional Federal Amateur
En el inicio de su participación en el Torneo Regional Federal Amateur, Unión de Crespo logró un sólido triunfo al derrotar por 2 a 0 a Sportivo Urquiza de Paraná.






