Plus en Vivo

Gripe aviar: detectan el primer caso en mamíferos en Tierra del Fuego

Senasa confirmó que la detección se dio en 7 de 21 lobos marinos de un pelo, que fallecieron en Río Grande.

Información General12 de agosto de 2023
lobos-marinos-tierra-del-fuegojpg

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó el primer caso positivo de  gripe aviar en mamíferos, un hallazgo que se realizó en 7 de 21 lobos marinos de un pelo que se encontraron muertos en Río Grande, Tierra del Fuego.

Las sospechas por las muertes de los lobos motivaron el análisis por parte del Senasa, que hasta la actualidad había atendido en el país dos sospechas previas en lobos marinos que resultaron negativas.

lobos-marinoswebp

El hallazgo se dio en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP. Como medida preventiva, las autoridades inhabilitaron el acceso y acercamiento al sector de costa de la Reserva de Río Grande y se tomaron las muestras correspondientes que luego fueron enviadas a Buenos Aires para su análisis.

Sin embargo, desde el organismo sanitario aclararon que el caso de influenza aviar en mamíferos no impacta en la declaración de país libre realizada por la Argentina ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Hallazgo de caso positivo en mamíferos silvestres "no impacta" en declaración de país libre de IAAP

El reciente hallazgo de un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en mamíferos silvestres en Tierra del Fuego "no impacta" en la declaración de país libre de IAAP emitida esta semana por la Argentina ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), según aseguran desde la Coordinación de Epidemiología de la Dirección de Sanidad Animal (DSA) del Senasa.

La detección de IAAP en siete de 21 lobos marinos de un pelo que se encontraron muertos en Río Grande "no impacta en la declaración de país libre porque la misma se da en el ámbito comercial y el caso de mamíferos, en la fauna silvestre", especificaron a Télam desde el organismo.

"Este evento no tiene impacto sobre el estatus sanitario avícola de Argentina, de hecho la autodeclaración de país libre de influenza aviar de alta patogenicidad en aves de corral continúa vigente", profundizó la Coordinación de Epidemiología de la DSA del Senasa, consignó Ámbito.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo