
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Renuevan acuerdos de precios por 90 días y habrá medidas de "alivio fiscal" a empresas
Nacionales16 de agosto de 2023El Ministerio de Economía anunció medidas para tratar de frenar las expectativas inflacionarias por la devaluación.
A su vez, el Gobierno acordó con los empresarios medidas de alivio fiscal para que no trasladen a precios el aumento en el tipo de cambio implementado este lunes.
Guillermo Michel, titular de Aduana y nuevo jefe de la recientemente creada Unidad de Renegociación de Precios, comunicó el restablecimiento de los acuerdos que tienen como objetivo contener los precios de productos y servicios, sobre todo de la canasta básica.
"Estamos renovando los acuerdos de precios y estableciendo incrementos del 5% mensual por 90 días", dijo.
La mesa de negociación que se inició este martes incluyó a supermercados y mayoristas y próximamente se juntará con directivos de empresas de consumo masivo. Además, adelantó que anunciarán alivios fiscales para las empresas.
"Teniendo en cuenta la variación del tipo de cambio, somos conscientes de esa variación y para no afectar la mesa de los argentinos y argentinas estamos estableciendo alivio fiscal a las empresas para que no trasladen el incremento del tipo de cambio al producto que consumen los ciudadanos", añadió.
Acompañado del titular de la secretaría de Comercio, Matías Tombolini, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de la AFIP, Carlos Castagneto, Michel también se refirió a la nueva mesa de negociación, sobre la cual manifestó que en los acuerdos se tendrán en cuenta tanto "la óptica de comercio exterior como fiscal y de tributación de cada empresa".
En este sentido, Tombolini agregó que “la compensación alcanzará para absorber el impacto del nuevo precio del dólar que estará fijo por 90 días” y agregó que “esto no habilita abusos de las empresas porque la variación está a la par del aumento de los precios”.
Asimismo, el funcionario agregó que una vez firmados los más de 600 acuerdos que se están renovando, las empresas que ya hayan enviado sus nuevas listas de precios, deberán retrotraer los incrementos y respetar la pauta establecida. “No hay ningún motivo ni razón para que los aumentos sean superiores”, sostuvo.
Además, remarcó que en los comercios de cercanía “están los Precios Justos Barriales, que están funcionando bien en términos de precios y abastecimiento”.
Por otra parte, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, señaló que la renovación de los acuerdos de precios tendrá impacto en el mercado financiero del dólar: "A medida que pasen los días debería calmarse la situación fiscal y monetaria a través de la estabilización del tipo de cambio", indicó.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.