Plus en Vivo

Nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

Cada 17 de Agosto, Argentina conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, en un jornada dedicada a destacar su entrega por la Patria.

Información General17 de agosto de 2023
KBCLA37PUBB2PGFBRY2IM2Q5N4

Argentina recuerda este 17 de Agosto un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

José de San Martín fue militar y un político preocupado por su Pueblo. Participó en la organización del Ejército que liberó el sur de América, y cuando le tocó ser Gobernador de Cuyo, favoreció la industria y el comercio local, en medio de la organización del Cruce de Los Andes.
Comenzó su carrera militar en España, pero al enterarse de los hechos de mayo de 1810, decidió pedir el retiro del ejército español para poner sus conocimientos y experiencia al servicio de la naciente revolución americana. Había tomado contacto en España con círculos liberales y revolucionarios que veían con simpatía la lucha por la emancipación americana.

Una vez en América, se dedicó a la organización de los ejércitos libertadores (primero los Granaderos, luego el Ejército de Los Andes), pero también participó activamente en la política local, como en la formación del Segundo Triunvirato y en la Gobernación de Cuyo.

Formado en España, en lo cultural, como hombre y como político, y fuertemente influido por lo que él llamaba "El Evangelio de los Derechos del Hombre", es decir, la Revolución Francesa; San Martín era americano por nacimiento, pero muy hispano (por batallas, amores, estudios, sentimiento y pensamiento), un indo-hispano diríamos, un liberal revolucionario como los de las Juntas Populares de 1808 en España, como eran también los de las juntas populares liberales de América surgidas entre 1809 y 1811.

San Martín luchó por la liberación y unificación de varios países, construyó junto a Bolívar la libertad de sus compatriotas y respetó a los Pueblos Originarios, a quienes llamaba 'nuestros paisanos, los indios'; popular en tanto escribió: "Odio todo lo que es lujo y aristocracia"; intervencionista en economía (como lo demostró en Perú) y hasta expropiador (como lo demostró en Cuyo).

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo