
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Un estudio de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) le puso números a la situación que afecta a las ciudades de frontera de la banda oriental.
Internacional22 de agosto de 2023Dentro de la crisis que provoca la disparada del dólar “blue” aparecen algunos oasis, especialmente en las ciudades de frontera que se ven invadidas por residentes de países limítrofes para aprovechar la diferencia cambiaria, que en el caso de Uruguay roza el 200%.
Así lo determinó un estudio de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) dado que es un tema que mantiene preocupadas a las localidades con pasos fronterizos hacia la Argentina.
Según este trabajo la brecha cambiaria alcanzó a 199%, luego de la última devaluación que disparó el tipo de cambio “blue” a $ 720. Esto quiere decir que si llegan un chango en la Argentina pagan un tercio de lo que lo harían en su país.
Este valor significa un fuerte avance dado que el dato anterior había mostrado un spread de 126% con tendencia a la baja, situación que se revirtió y agudiza los problemas de los comercios uruguayos fronterizos que no tienen forma de competir.
“En el último estudio la brecha nos dio 126%. Si consideramos la suba del dólar blue ahora, la diferencia cambiaria se nos va a 199%. Se amplía enormemente con el tipo de cambio blue actual”, señaló en declaraciones a la prensa local Gimena Abreu, del Observatorio Económico de la UCU.
De acuerdo al trabajo realizado por la UCU la principal diferencia se observa en los productos de higiene donde la brecha llega a 233%. Luego aparecen bebidas alcohólicas y tabaco (209%), productos del hogar (179%). En bebidas y alimentos la diferencia es de 123%.
El cruce por los pasos fronterizos cada vez les demanda más tiempo a los uruguayos, que no sólo van a supermercado sino que además intentan volver con el tanque de nafta lleno, ya que el combustible vale la mitad que en su país.
Noticias Argentinas
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.