Se registró una suba de más del 150 % en los casos confirmados registrados semanalmente si se compara la segunda semana de julio con la segunda de agosto, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
Los casos de Covid crecieron en el último mes en Argentina
Según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se registraron 1450 casos de Covid en la semana del 14 al 20 de agosto
Información General31 de agosto de 2023
El Covid-19 sigue siendo una amenaza para la salud de la población en todo el mundo, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Argentina, los casos de personas con el diagnóstico de Covid han aumentado en el último mes, aunque no son valores tan altos como los que había durante las olas de 2021 y 2022.
Los casos, en realidad, podrían ser muchos más de los notificados porque no todas las personas tienen síntomas y no todos los afectados hoy se testean.
Durante 2023, los casos confirmados con la infección por el coronavirus descendieron a comienzos del año. Se mantuvieron por debajo de los 1.000 casos semanales entre febrero y la primera semana de agosto. Pero en la semana del 14 al 20 de agosto fueron 1450 casos.
En la semana del 17 al 23 de julio se registraron 77 casos diarios de Covid en promedio. En cambio, en la semana del 14 al 20 de agosto se detectaron ese número subió a 207, una suba de más del 150%.
¿Qué pasa con el Covid en Argentina ?
Durante julio el porcentaje de positividad se mantiene por encima del 10% y en ascenso, especificaron los epidemiólogos de la cartera de Salud. En la primera semana de agosto superó el 16%. El porcentaje de positividad se calcula con el número de casos confirmados y el número de test realizados.
La suba de casos del Covid hizo que el coronavirus volviera a ser el patógeno predominante por sobre otros virus respiratorios que se monitorean, como el virus de la gripe y el virus sincicial respiratorio (que causa la bronquiolitis).
El aumento podría estar relacionado con la introducción de sublinajes de la variante del coronavirus Ómicron que antes no circulaban en el país.
Hoy circula exclusivamente la variante Ómicron. Desde su detección ha variado la predominancia de sus sublinajes. Entre abril y julio se identificó el sublinaje XBB* en 220 de 228 muestras analizadas, BQ.1* en 2, BA.5 en 1 muestra y BA.4 en otra muestra.
¿Cuáles son las nuevas variantes de Covid?
Actualmente, la OMS está monitoreando 3 sublinajes de Ómicron como de “interés” y tiene otras siete bajo seguimiento. Recientemente, se identificaron 5 casos aislados del sublinaje de interés EG.5 (se conoce como Eris) en la Argentina cuatro de ellos eran pacientes con residencia en la provincia de Córdoba y uno en Ciudad de Buenos Aires. Los casos fueron detectados a través de la vigilancia genómica a través de la Red Federal de Genómica y Bioinformática.
El 17 de agosto la OMS designó un nuevo sublinaje BA.2.86 -que se conoce popularmente como Pirola- que llamó debido a que presenta más de 30 de mutaciones genéticas en la proteína de la Espiga del virus.
Tras el aumento de casos de COVID, el Ministerio de Salud de la Nación instó a fortalecer la vigilancia epidemiológica del coronavirus y de otros virus respiratorios en casos hospitalizados y en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio que se encuentran en todas las jurisdicciones del país.
También volvió a llamar la atención sobre la importancia de estar con las vacunas contra el Covid al día. Todas las personas a partir de los 6 meses de edad deben contar con al menos el esquema primario completo y un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses. El intervalo mínimo entre refuerzos y entre el esquema primario y la dosis de refuerzo es de 4 meses.
La aplicación de las dosis de refuerzos se estratifica según el grado de riesgo de tener enfermedad grave. Se considera que tienen riesgo alto de COVID-19 grave, todas las personas de 50 años o mayores y personas gestantes, todas las personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. En esos casos, se deben aplicar una dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y continuar con la misma periodicidad.
En tanto, tienen riesgo intermedio las personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Deben recibir dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.
Las personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades se consideran en riesgo bajo. Deben aplicarse una dosis de refuerzo a los 12 meses desde la última dosis aplicada y continuar con periodicidad anual.
¿Cuáles son las medidas de cuidado para el Covid?
Además de aplicarse las vacunas, es importante tomar también las siguientes medidas de prevención:
- Mantener la ventilación adecuada de los ambientes
- Lavarse frecuente y adecuadamente las manos con agua y jabón
- Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar, lavarse las manos inmediatamente
- Descartar los pañuelos de papel inmediatamente después de usarlos
- No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios
- Las personas enfermas deberán permanecer en su casa y evitar actividades laborales, educativas o la concurrencia a lugares públicos hasta que hayan transcurrido al menos 24 horas de la desaparición de la fiebre
Análisis

Ya se puede consultar el padrón electoral definitivo
El padrón electoral definitivo ya se encuentra disponible para que cada ciudadano confirme su lugar de votación de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Consulta aquí el padrón electoral.

Es entrerriano el apostador que ganó hoy más de $1.000.000.000 en el Tradicional del Quini 6
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.

Inolvidable: Miles de drones iluminaron el Vaticano para homenajear al Papa Francisco
Información General14 de septiembre de 2025El espectáculo de luces se dio al cierre del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, que contó con la presencia de varios artistas internacionales que se presentaron en la Plaza San Pedro.
Se viene una "cerveza saludable" con sello argentino: "Mejora al organismo"
Información General14 de septiembre de 2025El Conicet explicó el proyecto científico en marcha y blanqueó el propósito: “El objetivo es lograr una cerveza que, además de ser una bebida social, tenga beneficios para la salud, como el fortalecimiento del sistema inmunológico”.

Decomisaron más de 40 kilos de carne de jabalí que dió positivo a Triquinosis
Información General13 de septiembre de 2025SENASA dispuso la eliminación del material alimenticio en un frigorífico, luego de detectar a través de muestras de laboratorio, la presencia de larvas del parásito.

El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario Beatle
Información General13 de septiembre de 2025Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel. Está en prisión hace 44 años. En una de sus últimas comparecencias ante el Tribunal de Libertad Condicional, confesó por qué atentó contra el músico, el 8 de diciembre de 1980.



Estuvo preso por estafas, volvió al ruedo y lo capturaron en Nogoyá
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.


Marta Ander Egg pidió desalentar las visitas al Salto: “Es un predio privado y está cerrado desde 2007”
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.

Es entrerriano el apostador que ganó hoy más de $1.000.000.000 en el Tradicional del Quini 6
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.

La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná

