Plus en Vivo

Subirán el mínimo de Ganancias y sólo pagarían quienes cobren más de $1.770.000 mensuales

La medida regirá desde octubre vía decreto . Sergio Massa se dirige a la militancia luego de reunirse con la cúpula de la CGT, CTA, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, legisladores y diversos dirigentes gremiales.

Nacionales11 de septiembre de 2023
gan5-202049

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde el aumento del mínimo no imponibley lo llevará a $1.770.000 millones mensuales. Unos 15 Salarios Mínimo Vital y Movil. De esta manera "los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias" anunció el ministro - candidato desde un improvisado escenario  sobre la calle Hipólito Yrigoyen. 

Los cambios operarían vía decreto en una modalidad de "puente" entre los meses de octubre y diciembre de 2023  y se enviará un proyecto de Ley al Congreso para modificarlo a partir del ejercicio fiscal 2024 con actualización semestral.

De esta manera se busca reducir el impacto del impuesto a las Ganancias en buena parte de los trabajadores y palear la escalada inflacionaria tras la devaluación post Paso. Según comunicaron fuentes oficiales quedarían exentos  policías, maestros, médicos y jubilados. En tanto, seguirán pagando CEOS, gerencias, puestos calificados, subgerencia,  funcionarios públicos y jubilaciones y pensiones de privilegio.

Solo pagarán "mayores ingresos" 90 mil contribuyentes, lo que representa el 0,88%  del total de los empleos registrados del país.

En lo que respecta al proyecto de Ley para el ejercicio 2024, que será enviado al Congreso, se establece entre otras cuestiones, un Nuevo Mínimo no Imponible de 15 SMVM mensuales que se ajustará en enero y julio de cada año, y se mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable. 

Con el proyecto se busca eliminar distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente de cuestiones administrativas y habrá una menor carga operativa para los empleadores –sistema simplificado- que redundará en una disminución del costo de cumplimiento de las obligaciones tributarias..

El encuentro terminó comenzado pasadas las 17.30 horas en el Salon Belgrano del 5to piso del ministerio de Economía.  El ministro de Economía Sergio Massa recibió junto a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, a dirigentes gremiales en una reunión en la que analizaron los cambios en el impuesto a las Ganancias y el proyecto.

Al encuentro fueron invitados los sindicalistas Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña y Palazzo, de la CGT; Hugo Yasky, de la CTA, y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros. 

Por el lado oficial, además de Sergio Massa y Kelly Olmos,  estarán presentes el director de Aduanas, Guillermo Michel, la Presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau,  el jefe de la bancada de Diputados oficialista, Germán Martinez,  y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto y el asesor Julian Dominguez.

Desde el mediodía en la esquina del edificio del Palacio de Hacienda  en la intersección de Balcarce e Hipólito Yrigoyen se comenzó a reunir militancia sindical, principalmente de UPCN, Camioneros, la Unión Obrera Metalúrgica, Luz y Fuerza y la  UOCRA.

 

Noticias Argentinas

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo