
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida puede impactar en el precio del pan y fue dispuesta en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
Nacionales11 de septiembre de 2023La Secretaría de Comercio fijó un aumento del 5% para los precios de referencia de la harina común a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
La medida, que puede impactar en el precio del pan, se formalizó a través de la Resolución 1453/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El ajuste, que estará vigente durante este mes, está "alineado con el sendero de precios de los acuerdos que lleva adelante esta Secretaría, entre los cuales se incluye el celebrado para el
precio del pan en panaderías de todo el país", aseguró Comercio.
En consecuencia, el valor que rige desde ahora para la harina 000 es de $2.594 para las bolsas de 25 kilogramos (antes, $2.471) y para la tonelada, $101.814,50 (antes, $96.986,75).
Se tomó como referencia un precio del trigo de $54.715,40 la tonelada, un 5% más que el ajuste anterior -del 7,9%- que había sido aplicado el 24 de agosto último.
Los nuevos valores son sin impuestos, a la salida del molino y sin costos de entrega; a ellos se les deben incorporar los siguientes costos logísticos por región: ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.
Las subas tienen como referencia las variaciones del precio FAS del trigo en un 40%, de la inflación mayorista en un 30% y de los salarios en otro 30%.
La actualización de los valores del FETA implica una variación acumulada del precio de la bolsa de harina 000 del 63% para los primeros nueve meses de 2023, y de un 83,1% para los últimos doce meses, de acuerdo con la Resolución.
El FETA está vigente desde abril de 2022 con el fin de "garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno, que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan", resaltó Comercio.
"A fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo", justificó el organismo.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.