
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El Gobierno habilitó el formulario para las personas que necesiten lotes para vivir o producir. El cupo es de un millón de lotes. Accedé desde esta nota.
Nacionales15 de septiembre de 2023El Gobierno nacional presentó el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) para personas y familias de barrios y sectores populares de todo el país que necesitan acceder al suelo para construir su vivienda o desarrollar actividades agrícolas.
El registro será el punto de partida para avanzar en un programa concreto de 1.000.000 de lotes con servicios destinados a las familias de sectores populares que lo necesitan, según se informó oficialmente.
La herramienta fue presentada este jueves por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi. El ministro y candidato presidencial aseguró que el objetivo es construir cuatro millones de lotes con servicios en cuatro años.
Según se explicó oficialmente, este registro permitirá identificar las zonas con mayor demanda de suelo y los diferentes tipos de lotes requeridos. Contará con información sociodemográfica, georreferenciada y centralizada a nivel nacional.
Para inscribirse al registro, los interesados deben completar un formulario online, según el tipo de lote que requieren, que puede ser familiar urbano o productivo agrícola. Allí están además especificadas las bases y condiciones para registrarse.
Requisitos
La inscripción requiere contar con documentación vigente que acredite identidad, tener más de 18 años de edad, no poseer bienes inmuebles registrados, no haber sido beneficiario, ganador y/o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción (por ejemplo, el Procrear) y no poseer embarcaciones, vehículos de alta gama y/o aeronaves. En tanto, se aclara que no es necesario vivir dentro un barrio ReNaBaP (Registro Nacional de Barrios Populares) ni contar con un mínimo de ingresos demostrables.
Al completar el formulario, la solicitud será analizada para confirmar el cumplimiento. De ser validada pasará a conformar el Registro Único de Solicitantes de Lotes. De lo contrario, se notificará al solicitante que la misma fue rechazada.
"Inscribirte no implica la asignación directa de un lote, sino que (...) permitirá conocer y ordenar la demanda nacional de las personas que necesitan acceder a un lote propio", se explicó en la página del Ministerio de Desarrollo Social.
Inscribite
Desde este link podrás anotarte en la base de datos habilitada por el Gobierno Nacional: Registro Único de Solicitantes de Lotes
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.