Plus en Vivo

El Senado Nacional aprobó reducir IVA en tarifa eléctrica y otros beneficios para Entre Ríos

Apunta a reducir del 21 al 5% el IVA cuando se trata de consumo familiar. Además, aumenta las regalías que cobran las provincias productoras de energía, como Entre Ríos, y que esto se destine a reducir la tarifa. Recibió media sanción.

Entre Ríos29 de septiembre de 2023
F7K-iv4XAAA2gtB?format=jpg&name=large

El Senado de la Nación aprobó, y giró a Diputados, un proyecto de ley que propone reducir el IVA en la tarifa eléctrica, que las distribuidoras no cobren cargos extra, aumentar las regalías que cobran las provincias productoras de energía y que esto se destine a reducir la tarifa, y que también avanza en la federalización de los costos de transporte de la energía para evitar distorsiones como que Buenos Aires pague menos que el resto de las provincias. 

La iniciativa propone reducir del 21 al 5% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la tarifa eléctrica cuando se trata de consumo familiar y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales y pymes.

El proyecto también establece que las distribuidoras energéticas no podrán cobrar cargos extras ya que “las tasas y contribuciones que cobran a los usuarios encarecen el precio final de la boleta de luz”.

Por otra parte, el senador Edgardo Kueider afirmó que su iniciativa “impulsa el incremento de las regalías que perciben las provincias productoras de energía, que pasarían del 12% actual al 20%, y deberá ser destinado a la reducción del costo de la tarifa eléctrica”.

Con el mismo objetivo el proyecto también impulsa el aumento del precio que CAMMESA le paga a la represa de Salto Grande por la energía que produce: “la idea es que lo que se le pague sea el promedio del mercado eléctrico mayorista y que el la mitad de lo recaudado por ese aumento también sea destinado a la disminución del importe del costo final de servicio”. 

El Once

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo