
Cuánto dinero le queda al paranaense ganador del Quini 6 tras el pago de impuestos
Entre Ríos15 de septiembre de 2025La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El grupo de empresarios mantuvo una reunión con integrantes de PTP Group, empresa de logística con zona franca en Santa Fe, con quienes intercambiaron ideas sobre cómo aprovechar las oportunidades de las actividades entrerrianas.
Entre Ríos09 de octubre de 2023Los miembros del grupo “Entre Ríos 2050” concretó este viernes 6 de octubre una nueva reunión de trabajo, esta vez con la lupa puesta en la logística portuaria con el propósito de mejorar y potenciar la oferta exportable. Para ello, se convocó a Hugo Gorgone y Daniel Misiano, representantes de PTP Group, para conocer cómo es la experiencia de la empresa en esta materia, con alcance en la Argentina y países limítrofes en torno a la Hidrovía Paraná-Paraguay. Del encuentro participaron Héctor Motta, Alcides Balla, Daniel Rodríguez, Matías Ruíz, Alfredo Calabrese, Alfredo Bel, Felipe Berruhet, Héctor Fratoni y Luis Jacobi, además de la invitación especial del periodista Jorge Calcina.
Durante la presentación, Gorgone destacó que son una empresa de logística portuaria integral de capitales privados, que prestan servicios en la Argentina, con asiento y desarrollo en la zona franca de Villa Constitución, provincia de Santa Fe, cuyo despliegue les permite ofrecer servicios en conectividad con Brasil, Uruguay y Paraguay. En ese sentido, resaltó el alcance logístico en el Mercosur, con la hidrovía como eje. Además, comentó cuáles son sus proyecciones de conexión entre Sudamérica con Europa, con las mejoras en el sistema de frío como desafío, publicó Dos Florines.
A su turno, Misiano valoró que como compañía apuntan a “llevar el alimentos y los productos que se producen no solamente de Sudamérica sino también de África, que se consumen en Europa”. Para ello, señaló que la apuesta es realizar la infraestructura necesaria para exportarlos directamente desde Argentina. “La idea es tener almacenes para fríos y congelados”, contó, y acotó que uno de los objetivos trazados es poder realizar exportaciones a granel que posibiliten obtener una reducción de costos y ganar competitividad.
A la hora de exponer las potencialidades de Entre Ríos, Bel realizó un repaso de las producciones más importantes, que totalizan entre 7 y 8 millones de toneladas por año. En ese sentido, destacó la importancia de la soja y el maíz; las dificultades que presenta la producción de arroz, aunque con mejor capacidad de industrialización; los desafíos de la foresto-industria, la citricultura y la producción ganadera. Acotó, además, la importancia de las cooperativas, que concentran el 30% del acopio.
Durante la charla, Misiano fue consultado respecto de qué observan como oportunidades en estas tierras y puso en valor primeramente a Ibicuy como puerto de carga para la provincia, sobre todo por su ubicación y su calado, aunque señaló la necesidad de mejorar la logística ferroviaria. También observó las oportunidades en la cadena forestal y en la ganadería, al tiempo que Gorgone señaló la potencialidad del sector de la economía del conocimiento.
Sobre este punto, Motta acotó que el desafío de la provincia es también poder agregar valor de los granos al interior de la provincia. Además, en su intervención enfatizó que “Entre Ríos necesita encontrar un vértice de desarrollo y potencialidad; Ibicuy tiene que ser el punto que nos atraiga a los entrerrianos, con inversiones fuertes. Hay que encontrar un modelo de gestión”.
Por otro lado, Calabrese destacó el desarrollo de la Plataforma Entre Ríos Exporta, fruto del trabajo conjunto entre cinco entidades empresarias y el Gobierno provincial, para lo cual se puso a disposición para llevar a cabo instancias de capacitaciones con el propósito de impulsar mayores ventas al exterior.
Finalmente, desde PTP Group invitaron al grupo Entre Ríos 2050 a visitar la zona franca para poder observar el desarrollo logístico y aunar esfuerzos con vistas a los próximos años. De la misma manera, quedó el compromiso para realizar una nueva visita a la provincia, para lo cual prevén invitar al gobernador electo de Entre Ríos.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) decidió convocar a Asambleas con retención de servicios, durante dos semanas, los días martes y viernes, durante dos horas por mañana.
El rápido avance del fuego arrasó con la casa y dejó al matrimonio sin pertenencias. Mientras el hombre lucha por su vida, difunden cómo se puede ayudar solidariamente.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Responsables de distintos organismos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná, con el objetivo de que se investiguen presuntas irregularidades que se habrían cometido en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.