Plus en Vivo

Una parroquia entrerriana organiza el "No Halloween" en la plaza

Como contrapartida a dicha celebración, el sacerdote invitó a los niños a disfrazarse de "Santos" el próximo 29 de octubre.

Entre Ríos21 de octubre de 2023
halloweenjpg

Calabazas, disfraces de vampiros, brujas, esqueletos son algunas de las características de la noche más terrorífica, la fiesta de Halloween o Noche de Brujas, que se celebra cada 31 de octubre, en las vísperas del día de Todos los Santos (1 de noviembre). Para contrarrestar esta actividad considerada pagana por los cristianos, la parroquia Nuestra Señora de La Paz organiza un domingo No Halloween en la plaza central de la ciudad.

Desde hace unos años la Iglesia Católica se propone disminuir el efecto de la difundida celebración pagana de Halloween, que se desarrolla en vísperas de la fiesta de Todos los Santos, el 31 de octubre, para ello se propone celebrar a los santos por todos conocidos y también a los que vivieron en el anonimato.

Es por ello que la parroquia Nuestra Señora de La Paz realizará el domingo 29 de octubre, a partir de las 17.30, una actividad abierta que reunirá a los niños de la catequesis, padres, colegios y público en general.

A las 18 se tiene previsto que comiencen las alabanzas, recorrida de la Virgen alrededor de la plaza y a las 18.30 el rezo del Santo Rosario.

A las 19.15 habrá Adoración al Santísimo, a las 19.45, nuevamente alabanzas y desde las 20 la celebración de la Santa Misa.

Con la consigna "Sé luz en la oscuridad" convocan a los niños a unirse para rezar el Santo Rosario en repudio a la Fiesta de Halloween que se realizará el 31 de octubre. "Celebran a Satanás, no es un simple día de disfraz y dulces", indica la convocatoria replicada por diario Uno.

Además, se pide que los pequeños se disfracen de sus santos favoritos y se acerquen hasta la plaza de la ciudad de La Paz, a partir de las 17.30.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo