
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El senador nacional de Juntos por el Cambio dio su postura respecto al balotaje pactado para el 19 de noviembre a fin de definir al nuevo Presidente del país. “Jamás podría acompañar una propuesta kirchnerista y Massa es el kirchnerismo”, expresó.
Entre Ríos27 de octubre de 2023A través de su cuenta de X, Alfredo de Angeli como senador nacional de Juntos por el cambio dio su opinión luego de la alianza pactada entre Bullrich y Milei de cara al balotaje donde el candidato de la Libertad Avanza competirá con Sergio Massa por ser el nuevo Presidente del país.
El entrerriano justificó su posición considerando que sus inicios en la política se debieron a “la soberbia y los atropellos de los Kirchner”. “Jamás podría acompañar una propuesta kirchnerista y Massa es el kirchnerismo”, sentencio,.
Lo vemos todos los días con las medidas que llevan adelante: control de precios, plan platita, excesivas cargas impositivas, extorsión, mafia y emisión desmedida.
A su vez dejo aclaró que no formará parte del bloque de senadores que formen parte de la Liberta Avanza. “Desde Juntos por el Cambio vamos a defender nuestros valores e ideas representando a quienes nos eligieron”. Y agregó. “Siempre me van a encontrar trabajando para que Juntos sea una alternativa que frene al kirchnerismo y ponga el país en marcha”.
Por ultimo, teniendo en cuenta los 40 años de democracia destacó que su postura es personal. “Es importante saber y entender que los votos son de la gente y no hay mayor libertad que poder elegir”.
APFDigital
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.