
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
El senador nacional de Juntos por el Cambio dio su postura respecto al balotaje pactado para el 19 de noviembre a fin de definir al nuevo Presidente del país. “Jamás podría acompañar una propuesta kirchnerista y Massa es el kirchnerismo”, expresó.
Entre Ríos27 de octubre de 2023
A través de su cuenta de X, Alfredo de Angeli como senador nacional de Juntos por el cambio dio su opinión luego de la alianza pactada entre Bullrich y Milei de cara al balotaje donde el candidato de la Libertad Avanza competirá con Sergio Massa por ser el nuevo Presidente del país.
El entrerriano justificó su posición considerando que sus inicios en la política se debieron a “la soberbia y los atropellos de los Kirchner”. “Jamás podría acompañar una propuesta kirchnerista y Massa es el kirchnerismo”, sentencio,.
Lo vemos todos los días con las medidas que llevan adelante: control de precios, plan platita, excesivas cargas impositivas, extorsión, mafia y emisión desmedida.
A su vez dejo aclaró que no formará parte del bloque de senadores que formen parte de la Liberta Avanza. “Desde Juntos por el Cambio vamos a defender nuestros valores e ideas representando a quienes nos eligieron”. Y agregó. “Siempre me van a encontrar trabajando para que Juntos sea una alternativa que frene al kirchnerismo y ponga el país en marcha”.
Por ultimo, teniendo en cuenta los 40 años de democracia destacó que su postura es personal. “Es importante saber y entender que los votos son de la gente y no hay mayor libertad que poder elegir”.
APFDigital

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

