
Un hombre alcoholizado atacó a golpes a una mujer policía dentro de un boliche
La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.
ontinúan las arduas tareas para dar con el paradero del cabo Lisandro Joaquín Ramírez, quien presta servicios en la comisaría de Calabacilla y de quien no se tiene novedades desde la madrugada de este viernes.
Policiales/Judiciales29 de octubre de 2023
"El entrecruzamiento de datos de los equipos electrónicos vinculados a las redes sociales permitieron saber que la geolocalización del celular (de Ramírez) determina que la señal se pierde en la zona del arroyo Yuquerí Chico y la Y Griega, en el acceso sur de Concordia ", detalló al diario El Sol el fiscal que entiende en la causa de averiguación de paradero, Dr. Mauricio Guerrero.
Hasta el momento, "se hicieron rastrillajes en la zona (del arroyo Yuquerí Chico) hasta la comisaría de Calabacilla, donde trabaja Ramírez, con perros pertenecientes a la Policía de Entre Ríos". Además, este domingo arribarán a Concordia "buzos especializados desde Paraná, de la Policía de Entre Ríos" para colaborar con la investigación.
Sobre el peritaje de las cámaras de seguridad, el fiscal mencionó que en las imágenes se lo ve a Ramírez caminando solo en algunos puntos del bulevar San Lorenzo rumbo a la zona de la Y Griega, sobre la Ruta 14, en el acceso sur de Concordia, lugar donde también se lo ve caminando solo.
Consultado respecto a las hipótesis que se manejan en la investigación, el fiscal respondió que se trabaja con mucha cautela y hasta el momento no se descarta ninguna. Sin embargo, explicó que "la principal hipótesis es, hasta el momento, la autodeterminación por posibles problemas de índole familiar, que es lo que va surgiendo de la investigación", expresó el fiscal.
Cabe recordar que el cabo Ramírez se retiró de su domicilio alrededor de la 1 de la madrugada del viernes y desde entonces tanto el Ministerio Público Fiscal como la Policía de Entre Ríos trabajan exhaustivamente para dar con el paradero del joven de 29 años, quien "tiene antecedentes de haber querido atentar contra su vida el año pasado" y que realiza tareas administrativas en la comisaría de Calabacilla, consignó Diario El Sol.
Teléfono gratuito de Salud Mental en Entre Ríos
El 0800-777-2100 es un número telefónico gratuito que dispone el Ministerio de Salud de Entre Ríos y funciona las 24 horas, todos los días del año.
Desde la línea se ofrece escucha, contención y acompañamiento profesional a todos los entrerrianos en urgencias por motivos de salud mental y riesgo suicida.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Paraná, Gualeguaychú y Diamante fueron los departamentos con más accidentes fatales. Más del 80% de los fallecidos son varones y las motos son el vehículo más involucrado.

La fiscalía logró que los tres acusados queden privados de la libertad por 30 días. Hay 10 denuncias en trámites. La medida de coerción más gravosa fue para el colombiano.

Concepción del Uruguay se posiciona liderando fuertes medidas tendientes a garantizar el orden público, principalmente en lo vinculado a las conductas riesgosas de motociclistas. Una labor articulada entre la Policía y la Justicia, ponen en marcha acciones ejemplificadoras.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Detuvieron a tres personas, acusadas de formar una banda que realizaba préstamos de manera ilegal en Victoria. ¿Como funciona el sistema?



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

