Plus en Vivo

Entre Ríos: 600.000 vacunos están en riesgo por la creciente

La creciente del río Paraná y del río Uruguay están generando complicaciones. Los ganaderos aceleraron el rescate de la hacienda de las islas.

Entre Ríos03 de noviembre de 2023
fotonoticia_20130701211739_1200

En Entre Ríos, son alrededor de 600.000 cabezas de ganado en el Delta que están en riesgo. De este total, aproximadamente 350.000 solamente pertenecen al Departamento Islas del Ibicuy y 150.000 a la zona de Villa Paranacito.

Laureano Bello, jefe distrital de la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA) de Villa Paranacito, manifestó que “esperábamos el agua para diciembre, pero se vino de golpe, y se está en riesgo que los animales se ahoguen”.
Bello señaló que lo más preocupante es la falta de barcos para movilizar a los animales. “Con la crecida los límites se pierden, no vemos los desagotes” dijo, y analizó que los periodos de sequía que hubo en la zona, llevó a poner animales en áreas que “son naturalmente inundables y eso complica las cosas”, según publicó Máxima Online.

Pedido de Federación Agraria de Entre Ríos
La Federación Agraria de Entre Ríos advirtió este miércoles que se deben adoptar medidas de emergencia, que ayuden a la salida de miles de cabezas de ganado que se encuentran en la zona de Islas del río Paraná, como también del departamento Islas del Ibicuy, que debe soportar la confluencia de las crecidas del río Uruguay, además.

La entidad se ha comunicado con las autoridades del Gobierno Provincial y la Secretaría de Agricultura de la Nación, con el fin de convocar con urgencia a un comité de crisis, con todos los organismos oficiales involucrados, como del sector privado, que pueden aportar para darle una rápida salida a las miles de cabezas que hoy se encuentran afectadas.

Ahora

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo