
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Una mujer que era contratada del municipio de Viale reconoció en la Justicia que se quedó con esa suma de dinero y aceptó el pago de una multa.
Policiales/Judiciales08 de noviembre de 2023La semana próxima se conocerá si la jueza de Garantías, Carola Bacaluzzo, acepta o rechaza un acuerdo de juicio abreviado que es muy beneficioso para una excontratada de la Municipalidad de Viale, que cobró por error $2 millones, y perjudicial para la comunidad.
El acuerdo al que tuvo acceso UNO fue por el máximo de la pena que es el pago de una multa de $15 mil, más 3 años de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por el delito de Defraudación a la Administración Pública.
El abreviado
El hecho que llegó a su etapa de definición sucedió en septiembre de 2022 cuando Patricia Duarte recibió en su cuenta bancaria $2. 220.000 en vez de los $20.000 que percibía cada mes por su contrato de obra. Desde un primer momento la mujer se negó a devolver el dinero a la Municipalidad de Viale.
Por tal motivo, la comuna la despidió y la denunció por el supuesto delito de Defraudación a la Administración Pública.
La acusación la formuló el intendente Carlos Weiss, de Juntos por el Cambio, con la asistencia legal del abogado y ex diputado nacional Jorge D’ Agostino. La presentación se realizó cuando el Municipio de Viale advirtió que el área Contable y de Liquidación de sueldos, había depositado en la cuenta de Duarte, por error, $2.000.000 en vez de los $20.000 que percibía por un contrato de obra.
Según se añadió, desde la comuna la instaron a regresar el dinero pero la ahora acusada, se mostró evasiva y respondió que lo iba a consultar con su abogado. Según se explicó a UNO, aunque parezca mínima, la sanción que se aplica es la máxima ir más allá sería violar la norma.
Un golpe duro al estado
Una vez que la mujer se negó a devolver la plata, la Municipalidad de Viale decidió echarla. El caso tuvo mucha repercusión y abrió una investigación sumaria interna ordenada por la administración del intendente Carlos Weiss (Juntos por el Cambio) que terminó con la denuncia penal.
El caso tuvo ribetes insólitos como la circulación en redes sociales de una carta, con la firma del intendente falsificada, en la que supuestamente el Municipio le pedí disculpas a la empleada Duarte. Esa situación mereció, por primera vez, una manifestación pública de la Municipalidad de Viale: “Con motivo de esclarecer la situación de Patricia Vanina Duarte, y frente a la circulación de una supuesta carta enviada desde la Municipalidad de Viale, se informa que a la Sra. Duarte se le rescindió el contrato por quebramiento de confianza y que, además, se iniciaron acciones penales por los delitos de apropiación indebida de fondos y defraudación a la Administración Pública”.
El pronunciamiento del gobierno municipal de Viale señaló: “Por tales motivos, nos vemos en la obligación de informar a todos los vecinos de nuestra ciudad que la imagen de la supuesta carta es absolutamente falsa y que las firmas del presidente municipal, Dr. Carlos Weiss y el secretario de gobierno, Prof. Enzo Heft son apócrifas. Este hecho de extrema gravedad será denunciado en la Justicia a los fines de poder aclarar la situación y se incorporará al expediente ya iniciado”.
El caso que aún no esta cerrado tendrá mucha más repercusión en los próximos días, ya que el dinero de la municipalidad no será recuperado.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.