
Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Nacionales07 de noviembre de 2025Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.
Tras ser elegido, puntualizó las primeras medida que tomará a partir del 10 de diciembre, día en el que asumirá en el Ejecutivo.
Nacionales20 de noviembre de 2023:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/KWH3TJVBRNE4PG5XFRJG3P7XBM.jpg)
Javier Milei brindó una entrevista exclusiva a Radio Mitre, tras el resultado del Balotaje 2023 que dejó al líder de La Libertad Avanza (LLA) como presidente electo.
“Vamos a empezar con la reforma del Estado y resolviendo el problema de las Leliq”, sostuvo el economista libertario que estará en el sillón de Rivadavia a partir del 10 de diciembre.
Desde el punto de vista del nuevo primer mandatario que tendrá Argentina, los dos temas antes mencionados son “urgentes” para dejar en orden las cuentas públicas rápidamente y abrir el cepo.
Feinmann le consultó cómo llevaría a cabo las priemras dos medidas de su gobierno y el próximo jefe de Estado detalló: “Estamos trabajando en una ingeniería financiera para que sea apetecible por el mercado y resolverlo de la manera más rápida posible”.
“Para evitar la hiperinflación hay que resolver el problema de las Leliq porque no es opción mantener el cepo que traba la economía ya que genera un exceso de demanda en el mercado de divisas”, aseguró Milei.
“Es muy importante salir del cepo para que la economía vuelva a expandirse”, insistió el entrevistado. Feinmann le consultó si están a disposición los más de 30 mil millones de dólares para sacar las Leliq y Milei lo confirmó.
Viajará a Estados Unidos e Israel antes de asumir como Presidente
“A las 4:30 de la mañana hablé con el presidente Lacalle Pou, que me llamó desde la Muralla China. Tuvimos una charla formidable. Me invitó a Uruguay para hablar de las relaciones entre los países. Dado que tenemos mucha afinidad, lo vamos a resolver asado mediante”, señaló.
En el mismo sentido confirmó: “Mi primer viaje va a ser a Estados Unidos y después voy a ir a Israel, antes de asumir. El viaje tiene una connotación más espiritual que de otras características. Ya lo estuve organizando con el embajador de Israel en Argentina. Va a ser uno de estos días”.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/11150138/mexico-crisis-fabrica-autos-192021.jpg)
También hubo una fuerte baja en ventas. En cambio, las exportaciones crecieron.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

