
Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Alcanzarían los u$s 2.240 millones, según proyectó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Se embarcarían 5,5 millones de toneladas más que en la campaña previa.
25 de noviembre de 2023Las exportaciones de trigo durante la campaña 2023/24 podrían crecer 108,76% medidas en valores hasta los u$s 2.240 millones, al despacharse un total de 8,7 millones de toneladas hacia el exterior, proyectó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
De esta manera, durante el presente ciclo productivo y comercial, se embarcarían 5,5 millones de toneladas más que en la campaña previa, equivalente a u$s 1.167 millones, indicó la entidad bursátil.
Según estimaciones de la Bolsa rosarina, la actual cosecha de trigo, que se encuentra en pleno proceso, alcanzaría las 13,5 millones de toneladas, sólo dos millones de toneladas por encima del ciclo 2021/22, fuertemente afectado por la inédita sequía.
De hecho, "la campaña de trigo 2023/24 ya comenzó con complicaciones desde las gateras. Luego de la histórica sequía del verano pasado, el otoño dejó lluvias muy por debajo de lo normal, afectando seriamente la humedad disponible para avanzar con las siembras con normalidad".
El remanente de la campaña 2022/23 engrosara el saldo exportable para el actual ciclo
El remanente que quedó sin exportar de la campaña 2022/23 de 3,3 millones de tonelada posibilitó que los stocks finales de dicha campaña alcancen las 4,3 millones de toneladas, engrosando el saldo exportable para el actual ciclo, consignó Ámbito.
Respecto al ingreso de divisas y teniendo en cuenta "la escasez de reservas que hoy presenta el Banco Central (BCRA), mucho se ha hablado del 'puente' que puede tender la fina (el trigo en particular) hasta que comiencen a ingresar los dólares de la nueva cosecha gruesa en abril-mayo del próximo año".
En este sentido, la entidad proyectó que de diciembre a abril los valores exportados se ubicarían entre los u$s 300 y u$s 400 millones por mes, alcanzando un acumulado de u$s 1.400 millones en los primeros 4 meses de campaña.
Además buena parte del trigo ya se encuentra vendido al exterior, ya que a consecuencia de la magra cosecha anterior, Argentina se vio obligado a posponer los embarques ante la falta de mercadería.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.