
Adolescente llevó un arma de fuego al campamento estudiantil en Valle María
La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.
La Justicia de Gualeguaychú dispuso que la DPV debe indemnizar a la víctima que sufrió importantes lesiones, por el mal estado de la ruta.
Policiales/Judiciales01 de diciembre de 2023
La jueza Civil y Comercial número 1 de Gualeguaychú, Valeria Barbiero de Debeheres, dispuso que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) deberá indemnizar a una familia de Urdinarrain en unos 150 millones de pesos por un siniestro vial ocurrido en la ruta provincial 20.
El hecho ocurrió el 26 de agosto de 2014 en el kilómetro 35 de la ruta, cuando el Peugeot 405 que trasladaba a cuatro integrantes de la familia Nores, despistó al pisar un “pozo de agua” y se estrelló contra un árbol. Una joven mujer, María Alejandra Nores, quedó en silla de ruedas para toda la vida. Así lo informó el abogado de la familia, Alfeo Gette.
“La ley marca que en casos graves o gravísimos, la fiscalía tiene que actuar de oficio. Cuando la familia me plantea el caso, concurro a la fiscalía de Gualeguaychú, a buscar el legajo, pero se extravió y no apareció nunca”, relató a Máxima.
Frente a esta irregularidad, Gette debió demostrar mediante diversas pruebas los hechos. El abogado detalló que cuando solicita la reconstrucción del legajo penal, se constata la ondulación del asfalto. “Cuando planteo la demanda, le imputó la responsabilidad a Vialidad por no mantener la ruta en condiciones de transitabilidad y a la provincia, por la responsabilidad de la fiscalía de haber perdido y extraviado el legajo penal”.
El abogado manifestó que cuando relató los hechos, argumentando que “el mal estado de la ruta 20 es una cuestión pública y notoria y que la gente se mata como moscas”, fue la misma jueza quien reconoció que las problemáticas en el lugar, son notorias. En este sentido, la letrada manifestó tener conocimiento, en primera persona, sobre las condiciones de transitabilidad en dicha ruta, publicó UNO.
Finalmente, Gette, hizo un reconocimiento especial a los peritos que intervinieron en el caso. En tanto que, sobre la resolución judicial, manifestó: “Una parte del Estado le ocasionó un daño, y la otra parte del Estado, a través del Poder Judicial, lo reparó, de alguna manera, porque esto es irreversible. Ojalá que esto sea un granito de arena, para que esto empiece a funcionar de otra manera”, expresó.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.

La Policía continúo con los rastrillajes en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer Martín Palacio, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

En María Grande, la policía llevó adelante allanamientos múltiples por infracción a la Ley de Caza, en los que incautaron armas, carne de ciervo Axis y trofeos.

La articulación de acciones entre el damnificado y la policía, permitieron demorar a dos personas, que quedaron seriamente comprometidas en la causa. Hubo secuestros.




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

La articulación de acciones entre el damnificado y la policía, permitieron demorar a dos personas, que quedaron seriamente comprometidas en la causa. Hubo secuestros.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

