
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
La Justicia de Gualeguaychú dispuso que la DPV debe indemnizar a la víctima que sufrió importantes lesiones, por el mal estado de la ruta.
Policiales/Judiciales01 de diciembre de 2023La jueza Civil y Comercial número 1 de Gualeguaychú, Valeria Barbiero de Debeheres, dispuso que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) deberá indemnizar a una familia de Urdinarrain en unos 150 millones de pesos por un siniestro vial ocurrido en la ruta provincial 20.
El hecho ocurrió el 26 de agosto de 2014 en el kilómetro 35 de la ruta, cuando el Peugeot 405 que trasladaba a cuatro integrantes de la familia Nores, despistó al pisar un “pozo de agua” y se estrelló contra un árbol. Una joven mujer, María Alejandra Nores, quedó en silla de ruedas para toda la vida. Así lo informó el abogado de la familia, Alfeo Gette.
“La ley marca que en casos graves o gravísimos, la fiscalía tiene que actuar de oficio. Cuando la familia me plantea el caso, concurro a la fiscalía de Gualeguaychú, a buscar el legajo, pero se extravió y no apareció nunca”, relató a Máxima.
Frente a esta irregularidad, Gette debió demostrar mediante diversas pruebas los hechos. El abogado detalló que cuando solicita la reconstrucción del legajo penal, se constata la ondulación del asfalto. “Cuando planteo la demanda, le imputó la responsabilidad a Vialidad por no mantener la ruta en condiciones de transitabilidad y a la provincia, por la responsabilidad de la fiscalía de haber perdido y extraviado el legajo penal”.
El abogado manifestó que cuando relató los hechos, argumentando que “el mal estado de la ruta 20 es una cuestión pública y notoria y que la gente se mata como moscas”, fue la misma jueza quien reconoció que las problemáticas en el lugar, son notorias. En este sentido, la letrada manifestó tener conocimiento, en primera persona, sobre las condiciones de transitabilidad en dicha ruta, publicó UNO.
Finalmente, Gette, hizo un reconocimiento especial a los peritos que intervinieron en el caso. En tanto que, sobre la resolución judicial, manifestó: “Una parte del Estado le ocasionó un daño, y la otra parte del Estado, a través del Poder Judicial, lo reparó, de alguna manera, porque esto es irreversible. Ojalá que esto sea un granito de arena, para que esto empiece a funcionar de otra manera”, expresó.
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.