
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El secretario general Armando Cavalieri celebró el acuerdo con empresarios. El aumento será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada trabajador.
Nacionales02 de diciembre de 2023La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que es el gremio que agrupa a los sindicatos de empleados de comercio del país, confirmó a través de un comunicado, la formalización de un un bono de fin de año por un monto de $70.000 para trabajadores de empresas supermercadistas. El mismo será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada trabajador.
El bono, calificado como producto de "un significativo acuerdo", se firmó entre el gremio y representantes de compañías de supermercado y autoservicios mayoristas.
"En función de retribuir el esfuerzo y la demanda de aquellos/as trabajadores/as que desempeñan sus tareas en una serie de supermercados y autoservicios mayoristas, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) formalizó un significativo acuerdo con representantes de varias empresas del sector", explica el comunicado.
"Los mercantiles de las compañías firmantes percibirán un bono de fin de año por un monto de $70.000 que será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada empleado", agrega al final.
Los trabajadores deberán consultar ante el sindicato por las empresas que aceptaron el pago del bono.
Los mercantiles, "eslabón clave" para el abastecimiento según Armando Cavalieri
El titular del gremio Armando Cavalieri se mostró contento con la recomposición salarial de "un sector esencial para la economía", tal como lo defendió. Además expresó que el eficaz accionar de estos mercantiles "fue un eslabón clave e imprescindible para el abastecimiento y la provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el territorio nacional".
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.