Plus en Vivo

Desde enero sólo se aplicará una dosis de la vacuna contra el VPH

El Ministerio de Salud de Entre Ríos informó que se modificó el esquema de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV). Desde el año entrante, constará de una única aplicación, a los 11 años.

Entre Ríos29 de diciembre de 2023
vacuna-759x500

La Dirección de Control de Enfermedades Prevenibles (Dicei) del Ministerio de Salud de la Nación difundió nuevos lineamientos para la vacunación contra el VPH. La decisión sanitaria se basa en la evidencia científica, las recomendaciones internacionales, el análisis del grupo de trabajo y posterior recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).

En consonancia con estas nuevas directivas nacionales que entrarán en vigencia a partir del 1° de enero de 2024, la cartera sanitaria provincial establece:

– Simplificar el esquema de vacunación a una única dosis de vacuna contra el VPH a los 11 años, dentro del Calendario Nacional de Vacunación.

– Se considerará esquema completo a todas las personas menores de 20 años que hayan recibido al menos una dosis de vacuna contra VPH.

En el caso de no haber completado el esquema, se recomienda:

– La aplicación de una única dosis de vacuna hasta los 20 años

– En los casos con inicio de esquema entre los 21 a 26 años, corresponden dos dosis (con seis meses de intervalo entre aplicaciones).

Para personas con enfermedades autoinmunes o trasplantadas, con VIH, Lupus, Artritis Idiopática Juvenil, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Dermatomiositis y otras enfermedades  que reciban drogas inmunosupresoras, se mantiene la vacunación con tres dosis hasta los 26 años.

En estos casos el esquema consta de la dosis inicial seguida de una nueva aplicación a los dos meses, mientras que para la tercera colocación debe transcurrir un plazo de seis meses.

Importancia de recibir la vacuna contra el VPH

La vacunación contra el Virus del Papiloma Humano se aplica tanto a niñas y niños de 11 años, de manera gratuita, en los establecimientos públicos de salud. Se trata de una medida preventiva eficaz, sobre todo teniendo en cuenta que este virus no sólo está relacionado con el cáncer cervicouterino sino también con las enfermedades oncológicas de vagina, vulva, ano, pene, lengua y faringe.

Cabe señalar que el VPH es uno de los virus de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. De hecho, se estima que al menos la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos contraerán esta infección genital durante su vida y por lo menos el 80 por ciento de las mujeres habrá tenido al menos una infección una vez en su vida al llegar a los 50 años de edad, por lo cual la vacuna es una herramienta eficaz de prevención.

Te puede interesar
escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 12.02.01

María Luisa cumplió 138 años: "Celebramos otro aniversario progresando y creciendo sin pausa", destacó el intendente Schonfeld

Estación Plus Crespo
Entre Ríos11 de octubre de 2025

El acto central concentró inauguraciones y un repaso de los más recientes logros de la comunidad. El intendente Pablo Schonfeld precisó que en la localidad "se han invertido aproximadamente 170 millones de pesos", y subrayó: "Todo con recursos del municipio y muchas horas de trabajo de nuestro personal; para lograr este presente con la modernidad que los tiempos imponen".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo