
Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
Apuntando a la jerarquización y la seguridad de espacios públicos, la Municipalidad de Crespo adquirió farolas led por un total superior a $5 millones. Poco menos de la mitad, estarán en el nuevo ingreso.
Crespo10 de enero de 2024
Estación Plus Crespo
El remodelado acceso Libertad contará con luz led fría, tal como las autoridades municipales lo estuvieron confirmando en el mediodía de este miércoles. En la extensión -comprendida entre Tierra del Fuego y la intersección que desemboca en Hamad Hamdan, Entre Ríos y Los Reseros-, el personal municipal está llevando adelante el cableado y colocación de 35 luminarias LED de 150w cada una.
Fueron adquiridas a través de un Concurso de Precios del 2023, "para seguir transformando nuestra ciudad con transparencia, criterio y planificación, devolviéndoles a los vecinos el aporte que realizan al abonar con compromiso sus respectivas Tasas", expresaron desde el Estado local.
En total se compraron 85 farolas LED, cupo del cual 35 se destinan al acceso y las 50 restantes serán para utilizar en distintos sectores de la ciudad. El desembolso fue superior a los cinco millones de pesos.
En ocasión del intendente Marcelo Cerutti recorrer las incipientes tareas, manifestó: “Seguimos con la obra de transformación de este sector, que tiene mucho impacto y que está en permanente expansión, como ocurre con varios lugares de Crespo. Esta infraestructura nos permite facilitar la circulación, mejorar la conexión con los distintos barrios de la ciudad y también con el sector productivo que nos rodea”.
También remarcó que “ya se encuentran habilitados los cuatro carriles: dos de egreso y dos de ingreso, que nos ofrecen mayor seguridad vial”, y agregó: “El desafío es seguir con la pavimentación en distintos sectores de nuestra ciudad, porque son inversiones que resuelven problemas y cambian la vida de los vecinos”.

Bettina Hofer, secretaria de Infraestructura y Ambiente, explicó que los artefactos que se están colocando sobre jirafas de 7 metros, son de tipo LED, con luz fría. “En este caso realzamos la potencia por ser una vía de gran calibre, para cubrirla en todo su ancho”, detalló. Luego acotó: “También estamos trabajando en la señalética vial con pintura horizontal en las esquinas y posteriormente en las sendas peatonales. Mientras que para la parte central, estamos planificando una forestación, con biodiversidad de especies, para promover el cuidado del ambiente”.
Cabe recordar, que, dentro del plan de obras para ese sector de la ciudad, se ejecutó la construcción del canal de desagüe pluvial, mediante el cual se genera el correcto escurrimiento del agua y se evitan las inundaciones en la zona noreste de Crespo; un sector donde confluye un gran caudal de agua los días de lluvia.



Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

