Plus en Vivo

Aparecieron cardúmenes de palometas en la costa del Uruguay

Circulan fotos y videos que dan cuenta de la presencia de esta especie en una de las costas entrerrianas.

Entre Ríos14 de enero de 2024
palometas-rios-salto-grande-rio-uruguay
-Imagen ilustrativa-

Como años anteriores, pero en mayor densidad, ejemplares de palometas han sido observados por pescadores artesanales que pescan en el lago de Salto Grande, en Entre Ríos. Se pide atención sobre todo en las playas del Perilago de Salto Grande, donde han sido visto cardúmenes en Playa Perdices y en Los Médicos.

El comportamiento que tuvo el río Uruguay durante más de 40 días con una dinámica creciente y las altas temperaturas que se viene registrando genera un mayor desplazamiento de peces del río, sobre todo aquellos que debido a la temperatura del agua alteran su comportamiento.

Tras el levantamiento de la veda de pesca del dorado el pasado 31 de diciembre y al mejorar las condiciones del río los pescadores se volcaron a la pesca diaria en diferentes zonas del río Uruguay. Por otro lado, hay quienes pescan al norte de la represa, es decir en la zona del lago de Salto Grande.

Entre Ríos: observan palometas en el río Uruguay

Varios de los pescadores han subido fotos y videos a las redes sociales de la pesca de ejemplares de palometa -también conocida como piraña- que están en grandes cardúmenes en el río Uruguay y muchas veces genera problemas en las artes de pesca.

Cabe aclarar que no se han reportado ataques de palometas ni del lado uruguayo, ni del lado argentino y las dificultades que se presentan tiene que ver con las maniobras de pesca. De todas maneras, las recomendaciones ante esta presencia que se detecta, es bañarse solo en lugares habilitados, no ingresar al agua en zonas profundas y evitar hacerlo si se tiene en el pie o en otra zona del cuerpo una herida reciente.

Palometas en Entre Ríos

La especie de palometa más común en Uruguay es Serrasalmus maculatus, que habita ríos, arroyos y lagunas marginales asociados a la cuenca del río Uruguay. No se alimenta de bañistas sino de ejemplares juveniles de otras especies de peces, crustáceos e insectos pero en el caso de aferrarse con sus fuertes dientes a preferentes los pies de los bañistas pueden arrancar pedazos de piel, publicó Diario El Sol.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo