
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
En el colectivo viajaba una crespense que fue una de las 12 víctimas fatales del accidente. El micro de la empresa Etacer chocó de frente contra un automóvil y cayó al agua dejando como saldo la muerte del conductor del auto y once de los ocupantes del colectivo.
Policiales/Judiciales17 de enero de 2024El 17 de enero de 1999 un colectivo que iba de Santa Fe a Paraná chocó con un auto y cayó al río Colastiné. Murieron 12 personas y hubo solamente dos sobrevivientes. Una mujer crespense, María Rivero, fue una de las víctimas fatales.
Además fallecieron Luis Pretz (el chofer), Ramona Calveira de Luna, Cristian Biaggini, Darío Boggio, Rafael Bravo, Isabel de Bravo, Ana Pianetti, Héctor Massoni, Héctor Silva, Héctor Galarza y Francisco Abasto (conductor del Peugeot 504).
La madrugada del 17 de enero de 1999, un colectivo de la firma Etacer se dirigía de Santa Fe a Paraná por la ruta 168. En el puente sobre el río Colastiné chocó con un Peugeot 504 y cayó al vacío
El conductor del auto falleció en el choque. El chofer del ómnibus y diez pasajeros murieron ahogados.
Sólo dos pasajeros pudieron sobrevivir, al ser rescatados por pescadores. Entre los rescatistas estaban los paranaenses Francisco Charvey y Pedro Góngora, que acampaban en el lugar.
La tragedia pudo ser aún peor: cuando intentaba retirar el colectivo del fondo del río, una grúa se precipitó a las aguas.
El diario El Litoral publicó que “Once personas morían en las aguas del río Colastiné aprisionadas dentro del interno número 3 de la empresa Etacer que terminó a 18 metros de profundidad luego de chocar de frente contra un Peugeot 504, cuyo conductor también perdió la vida por el impacto”.
En otro tramo del informe se resaltó: “La noticia conmocionó a la opinión pública por varias razones que todavía hoy resuenan en la memoria de entrerrianos y santafesinos. En primer lugar, debido al dolor provocado por la muerte de tantas personas y la manera trágica en que sus vidas terminaron. También quedó en el recuerdo de todos el milagro ocurrido cuando dos de los pasajeros lograron salvarse aferrados a un bolso que utilizaron como salvavidas. Pero además, aquel accidente sirvió para dejar perfectamente claro que la ciudad de Santa Fe no cuenta con una estructura eficiente para hacer frente a emergencias semejantes y que la ruta 168 no presenta las condiciones adecuadas para soportar tanto tráfico”.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El diagnóstico presenta repitencia en las atenciones veterinarias. La Dra. Natalia Reyes describió cómo proteger a nuestras mascotas y a qué situaciones estar alertas.
La presidenta de Federación Agraria Argentina -Filial Crespo-, Mariela Gallinger, celebró que la Mesa de Enlace haya podido tener un "mano a mano" con Javier Milei. Describió la situación y que si bien el campo está esperando en calma, "no es un cheque en blanco", advirtió.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.