
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Las pruebas motivaron críticas de la comunidad científica
Internacional17 de enero de 2024Científicos chinos están experimentando con una cepa mutante de Covid-19 que tiene una tasa de mortalidad del 100 por ciento, según los efectos que causó en una prueba con ratones.
El virus mortal, conocido como GX_P2V, atacó el cerebro de los ratones diseñados para reflejar una composición genética similar a la de las personas, indicaron medios internacionales, en base un estudio publicado la semana pasada en Beijing.
"Esto subraya un riesgo de propagación de GX_P2V a los humanos y proporciona un modelo único para comprender los mecanismos patogénicos de los virus relacionados con SARS-CoV-2", escribieron los autores del estudio.
De todas formas, los resultados del estudio no indicaron claramente cómo afectaría a los seres humanos.
El virus mortal es una versión mutada de GX/2017, vinculado al coronavirus que se descubrió en pangolines malayos en 2017, tres años antes de la pandemia.
Todos los ratones que fueron infectados con el virus murieron en tan solo ocho días, lo que los investigadores señalaron como una tasa de mortalidad "sorprendentemente" rápida.
El GX_P2V había infectado los pulmones, los huesos, los ojos, la tráquea y el cerebro de los ratones muertos, al punto de causarles la muerte. Asimismo, en los días previos a su deceso los ratones perdieron peso rápidamente, mostraban una postura encorvada y se movían con extrema lentitud.
Se trata del primer estudio de este tipo que informa de una tasa de mortalidad del 100 por ciento en ratones infectados por el virus ligado con el Covid-19, superando con creces los resultados comunicados anteriormente en otro estudio, escribieron los investigadores.
Por su parte, François Balloux, experto en epidemiología del Instituto de Genética del University College de Londres, reaccionó en su cuenta de X, tildó la investigación de "terrible" y, a nivel
científico, "totalmente inútil".
En un artículo publicado por el New York Times, Balloux remarcó que "resulta preocupante que parte o la totalidad de esta investigación, como la investigación en Wuhan en 2016-2019 que
probablemente causó la pandemia de Covid-19, se haya realizado imprudentemente sin la contención mínima de bioseguridad y las prácticas esenciales para la investigación con patógenos pandémicos potenciales".
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez