
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
Información General12 de julio de 2025Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
Anmat consideró que los hilos tensores de Polidioxanonahialurónico para usos estéticos es de venta ilegal y prohibieron su uso y comercialización.
Información General01 de febrero de 2024Según informó el último Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y comercialización en todo el territorio nacional del producto hilos tensores de Polidioxanonahialurónico.
A través de la disposición 920/2024 del Boletín Oficial, el organismo dependiente del Ministerio de Salud detalló que el producto para uso estético "no consta registro de inscripción en la ANMAT", por lo que es considerado ilegal.
La decisión se tomó luego de que el Departamento de Control de Mercado prestara colaboración en un procedimiento que se llevó a cabo en el consultorio de la Dra. Padrón Johalis Medicina Estética Especializada donde fue hallado un "envase de HILOS tensores de Polidioxanonain sin datos de importador autorizado ni datos de autorizaciones sanitarias".
Por esa razón, se procedió a consultar en el sistema Helena de la ANMAT, pero no se obtuvieron resultados, por lo que se le informó al personal policial y se tomaron varias fotografías de los productos.
Además, indicaron que el producto en cuestión "no consta registro de inscripción en la ANMAT" pero sí existen productos similares registrados que se encuentran autorizados, los cuales son para el "tratamiento de la flacidez, descolgamiento, caída de tejidos, corrección de arrugas y falta de tono cutáneo en rostro y cuerpo".
Tras describir la situación en el documento, el organismo indicó que la misma deviene "en peligro para la salud de los potenciales pacientes toda vez que se trata de productos médicos sin autorización por lo que se desconoce la verdadera composición y las condiciones de fabricación en consecuencia y a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos respecto de los cuales se desconoce su origen, seguridad y eficacia".
De esta manera, el Departamento de Control de Mercado sugirió prohibir el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y medidas del producto hilos tensores de Polidioxanona.
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.