Debido a la alta inflación que hay en el país hace ya un tiempo, en 2022 se presentó un proyecto de ley en el Senado de la Nación para dejar de emitir las divisas menores a dos pesos argentinos, incluyendo las de $1 y los centavos, que ya la gente no suele utilizar.
Estas monedas podrían salir de circulación tras la incorporación de los billetes de $10.000 y $20.000
Si bien las monedas ya casi no se utilizan, la aparición de estos nuevos billetes podría traer el fin de su circulación definitivamente. Cuáles son.
Nacionales12 de febrero de 2024
El primer mes de gestión de Javier Milei registró una inflación de 25,5%, habiendo alcanzado en el 2023 un 211,4% anual. En este contexto inflacionario, se anunció la incorporación de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000.
La emisión de los billetes y monedas de curso legal está a cargo del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en su calidad de autoridad monetaria de la Nación. Y es la entidad la que informa cuáles son hoy los billetes legales de circulación nacional. En este sentido, se anticipó cuáles podrían ser las monedas que salgan de circulación.
En su momento, el escrito que armó el senador por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, manifestaba: “Se ha llegado al punto en que las monedas con valor nominal inferior a $5 pesos, se venden en la informalidad, por valores hasta tres veces mayores por su peso y valor en cobre, que por su nominalidad”.
El texto que llegó a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Economía Nacional e Inversión agregaba: "El Banco Central de la República Argentina no pondrá en circulación monedas de baja denominación hasta tanto la inflación anual de precios al consumidor medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) no sea inferior al 10% (diez por ciento)". En este sentido, no debería descartarse la posibilidad de que se retome esta propuesta teniendo en cuenta la alta inflación registrada y la esperada por el Gobierno para los próximos meses.
Billetes $10.000 y $20.000: cuándo comienzan a circular
Se estima que el Banco Central ponga en circulación los nuevos billetes en junio de 2024. Esta medida anunciada en el primer mes de gestión del presidente Javier Milei busca "facilitar las transacciones entre usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir los costos de adquisición".
Cuáles son las monedas que siguen en circulación en Argentina
A pesar que hubo varios intentos para sacar de circulación algunas monedas, todavía siguen todas vigentes, incluso las de 1 y 5 centavos, según el Banco Central de la República Argentina. Aunque hace tiempo no se utilizan en la vida diaria debido a que carecen de valor a causa de la inflación.
- 1 centavo
- 5 centavos
- 10 centavos
- 25 centavos
- 50 centavos
- 1 peso Árboles de la República Argentina
- 1 peso
- 1 peso Bicentenario de la Primera Moneda Patria
- 1 peso Serie del Bicentenario
- 2 pesos Árboles de la República Argentina
- 2 pesos
- 5 pesos Árboles de la República Argentina
- 10 pesos Árboles de la República Argentina
ámbito

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.

Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La ANMAT prohibió el uso de una serie de productos para el cabello y diferentes equipos
Nacionales15 de septiembre de 2025El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Nacionales15 de septiembre de 2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas
Nacionales15 de septiembre de 2025La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.



Estuvo preso por estafas, volvió al ruedo y lo capturaron en Nogoyá
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.


Marta Ander Egg pidió desalentar las visitas al Salto: “Es un predio privado y está cerrado desde 2007”
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.

La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná

Vialidad Nacional autorizó la intervención de la Ruta Nº 12 sobre el acceso a Paraná
Entre Ríos15 de septiembre de 2025Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.

