
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
Así lo dio a conocer el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, a través de un documento detallando la situación yapuntando que, debido a un menor presupuesto, la suma mensual no fue lograda en este año por lo que se le pidió a los integrantes de la magistratura que cuiden de “de incurrir en gastos fácilmente evitables”
Policiales/Judiciales22 de febrero de 2024El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela informó a través de un comunicado que el Superior Tribunal de Justicia presenta un estado crítico en cuestiones presupuestaria y financiera.
Al respecto, Portela indicó que uno de los motivos de esta situación se debe al presupuesto provincial aprobado para este año, muy diferente al que los técnicos de la contaduría del Poder Judicial proyectaron. “A mediados de 2023, se preveía un presupuesto anual para el 2024 en casi ciento treinta mil millones de pesos y una inflación anual estimada de 120%. Al momento de aprobarse el presupuesto provincial, el nuestro se fijó en $65.718.311,001; esto es un 50% menos, aproximadamente”, informó.
Y agregó que la Legislatura de Entre Ríos aplicó una inflación proyectada del 88% al presupuesto de 2023 para elaborar el de 2024 pero finalmente, según el INDEC, la inflación de 2023 fue del 211,40%2.
Por otra parte, Portela señalo que el Poder Judicial de Entre Ríos necesita la suma de pesos trescientos treinta y cinco millones mensuales para afrontar gastos de funcionamiento y de bienes de uso. Sin embargo de esa cifra “recibimos $145.358.416,67 enero 2024 y $45.000.000,00 en febrero a la fecha, a una semana de fin de mes”, indicó.
Debido a esta situación, se dio a conocer que se resolvió suspender el inicio de obras nuevas tanto de las adjudicadas como de las que no habían llegado a ese punto. Cabe destacar que respecto de las iniciadas, se optó por continuar con las que estaban en un grado de avance importante, casi culminadas, en el entendimiento de que su detención podría ser antieconómica.
“En síntesis; de 46 obras en curso, se continuó con 16. Repito, las nuevas obras, algunas imprescindibles, otras necesarias y otras optativas, se dejaron sin efecto. También hay otros proyectos que se encuentran en estudio para recuperar gastos que son afrontados por este poder del Estado”, informó Portella.
Cabe destacar que hay “un diálogo fluido” con el gobernador y el secretario de justicia, y se les anticipo que los fondos requeridos “iban a ser transferidos al Poder Judicial a medida que se vayan recibiendo de Nación”.
“No me interesa indicar puntualmente gastos, aunque todos sabemos que resulta posible reducirlos significativamente en rubros tales como toner, papel, energía eléctrica, etc. Cuidemos de incurrir en gastos fácilmente evitables”, culmino el documento presentado a los de la magistratura.
APFDigital
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
Esta madrugada fue trasladado desde Gualeguaychú a Concordia. El acusado del triple crimen habló por primera vez y dio una respuesta estremecedora.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.