
El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.
Luego del despido de Giordano y en medio de una gran incertidumbre, el Ejecutivo oficializó en el cargo al abogado y exfuncionario público que trabajó en la antigua Nación AFJP.
Nacionales23 de febrero de 2024Javier Milei confirmó, a través del decreto 178/2024 publicado pasada la medianoche en el Boletín Oficial, la designación de Mariano de los Heros como nuevo titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
En el decreto se agradece a Osvaldo Giordano, quien fue “invitado” a renunciar, por “los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.
A su vez, se informa que desde el 16 de febrero De los Heros es el nuevo director Ejecutivo de Anses, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Subsecretaría de Seguridad Social de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
Quién es Mariano de los Heros, el nuevo director de ANSES
De los Heros es un abogado con experiencia previsional que fue director jurídico de la Superintendencia de Seguros de la Nación entre 2006 y 2010, gerente General de Nación AFJP, además de Gerente General en la propia Anses entre los años 2000 y 2001.
Llega en reemplazo de Giordano, a quien Milei le pidió la renuncia luego de que su pareja, la diputada Alejandra Torres, votara en contra la ley ómnibus.
En cuanto a su formación académica, tiene un posgrado en Dirección de Empresas en la Universidad del CEMA y previamente se especializó en derecho orientado al asesoramiento de empresas y seguros en la Universidad Católica Argentina (UCA).
El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.