
Dictámenes y nuevos proyectos integran la convocatoria a sesionar en el HCD de Crespo
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Ingesta responsable de alcohol, conductor designado, volumen de la música y cuidado de sus pertenencias, fueron algunos de los tópicos conversados con los adolescentes que festejarán este domingo 25, en el predio de la Avicultura.
Crespo24 de febrero de 2024Este viernes se dieron a conocer las características que tendrá el festejo UPD (Último Primer Día) en Crespo, que reúne a los estudiantes del último año del secundario, precisamente en la noche previa al inicio del ciclo lectivo en el que egresarán de ese nivel educativo. Este año, el popular evento fue abordado con días de anticipación, manteniéndose un encuentro entre quienes serán los protagonistas y las autoridades municipales.
"Estos festejos del último año de secundario -que ya son habituales en nuestra ciudad y en el país-, generan muchas expectativas para los futuros egresados y preocupaciones para los padres y para las diversas instituciones que deseamos que ese día se desarrolle con tranquilidad", destacaron desde la gestión local.
Gustavo Kappes, encargado del Área de Juventud, definió el UPD como una modalidad donde las Promociones 2024 -en este caso- "se juntan en la zona de carribares en el predio ferial de la Fiesta Nacional de la Avicultura y realizan la previa para lo que será el último primer día de este fin de ciclo educativo. Aprovechan para escuchar música y compartir el momento previo al inicio de clases. Los chicos ya se organizaron y ahí entra nuestro trabajo como municipio para acompañarlos”.
"Para que este UDP se desarrolle con normalidad, hubo una reunión con los estudiantes -representantes o referentes- de las escuelas, para prevenir posibles problemas y lograr que todo salga de la mejor manera", afirmaron y en tal sentido, Sabrina Angresano, integrante equipo del Área de Salud Mental y Adicciones, detalló que en ese encuentro se hizo hincapié en algunas sugerencias en relación al consumo responsable de alcohol: “Sabemos que toman y no podemos desviar la mirada. También invitamos a los padres a que se hable sobre este tema y se involucren en el cuidado de sus hijos y en cómo llegan a la institución el primer día de clases”.
Luciano Ríos, responsable del Área de Prevención y Seguridad Urbana, consideró que “fue una charla muy linda. Nos gustó la visión que los chicos tienen, porque quieren que sea una fiesta tranquila y es lo que nosotros buscamos". Si bien la fuerza de seguridad local no integró la conferencia brindada, resaltó: "Vamos a trabajar junto con personal de la Policía de Entre Ríos, para que puedan disfrutar del espacio público con tranquilidad”.
En cuanto a las recomendaciones, Ríos remarcó la conducción vehícular responsable (que haya un designado para manejar) y el cuidado en el consumo de alcohol y de sus pertenencias (mochilas, morrales, etc.). "Hicimos mucho énfasis en que sean precavidos, porque si se generan disturbios será suspendida la convocatoria”, argumentó.
“Con la organización de un lugar específico y una orientación definida de donde se pasará música, buscamos que el volumen afecte lo menos posible a los vecinos. Los chicos lo entendieron y tienen buena predisposición para que salga todo bien”, concluyó.
Este miércoles 16 de julio, a las 20:00, los ediles someterán a votación diferentes cuestiones. El detalle.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia