
Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.
En la madrugada se practicó una ablación multiorgánica en Clínica Parque, que beneficiará en su calidad de salud a cuatro pacientes en lista de espera.
Crespo05 de abril de 2024
Estación Plus Crespo
En la madrugada de este viernes, el equipo de la Unidad Coordinadora del Cucaier llevó adelante un operativo de donación de órganos, cuya ablación se llevó a cabo en Clínica Parque de Crespo, confirmó desde el organismo provincial, Mariana Ramírez, a FM Estación Plus Crespo.
La vocera institucional explicó: "Ante esta pérdida inesperada, esa familia pudo decirle que sí y apoyar la voluntad de su ser querido fallecido. Cuatro personas podrán recuperar su calidad de vida con distintos trasplantes: dos entrerrianos recibirán un riñón y otras dos personas accederán a córneas. En el caso de los trasplantes renales, son pacientes que abandonarán la diálisis, que es el tratamiento sustitutivo de esa función, y que no sólo se pierde calidad de salud sino que la vida familiar y social se encuentra afectada. Son horas y varios días a la semana que están conectados a una máquina, lo que ya no necesitarán a partir de esta decisión. Y en el caso del trasplante de córneas, están siendo analizadas y evaluadas en el Banco que disponemos en el Hospital San Martín, propiciando también un mejoramiento y una nueva oportunidad en términos de calidad de vida".
Los profesionales del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos, realizaron la ablación según un estricto protocolo quirúrgico. Ramírez destacó que "en total han sido unas 100 personas que participaron del operativo, necesario para que hoy 4 pacientes se vean beneficiados. Estamos agradecidos con el compromiso de todo el personal de la Clínica Parque de Crespo, que acompañó el proceso de donación, como así también a los Bomberos Voluntarios de Paraná y las fuerzas policiales".
"La ley dice que toda persona que fallece en condiciones de ser donante, si no expresó lo contrario por uno de los canales legales, se considera donante y los centros asistenciales están obligados a reportar la circunstancia. Igualmente, en casos como Clínica Parque contamos con una muy buena predisposición desde antes de la existencia de la ley. Cuando alguien fallece en una terapia intensiva, bajo un criterio neurológico y sin que exista una expresión negativa previa, nosotros hacemos el acercamiento hacia la familia y le comunicamos que su ser querido es donante. La familia ha apoyado esto", detalló.
Se trató del sexto proceso multiorgánico del año, que se suma a otros 14 de sólo tejidos, por lo que el número de familias donantes en el territorio provincial asciende a 20 en este 2024.
Asimismo, señalaron que "en nombre de los trasplantados, sus afectos y de toda la sociedad, hacemos llegar un profundo agradecimiento y admiración a la familia donante, que a pesar de empezar a transitar tan profundo dolor, pudo pensar en las familias que esperan".

Afectará a usuarios de una zona de Crespo. La interrupción del servicio responde a trabajos en líneas de media tensión.

Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

Fue aprobado por unanimidad, en 28.900 millones de pesos -un 32% más que el planificado el año anterior-. Se conocieron cuáles serán las obras y acciones prioritarias a realizar el año venidero. Los detalles.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

Efectivos de Comisaría Crespo llegaron hasta la vivienda en cuestión, hallando el efecto requerido por la justicia.


Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

