
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El mandatario agradeció el traspaso del Hércules C-130 H TC-60 a las Fuerzas Armadas, y destacó las similitudes ideológicas entre ambas naciones.
Nacionales05 de abril de 2024El presidente Javier Milei reafirmó la alianza estratégica con Estados Unidos y anunció una “una nueva doctrina de política exterior”, en el marco del acto por la firma del convenio para la incorporación del nuevo avión Hércules C-130 que tiene valor de 30 millones de dólares a la Fuerza Aérea.
Junto a la Jefa del Comando Sur, Laura Richardson, el mandatario remarcó que ambas naciones “comparten una tradición basada en la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada”, y que el traspaso del avión permitirá que la Argentina pueda sostener el enlace aéreo permanente con las bases antárticas y las islas del Atlántico Sur, afianzando así la presencia ininterrumpida en el Continente blanco.
En la misma línea, el jefe de Estado planteó que la nueva doctrina de política exterior tendrá eje en la alianza estratégica con el gobierno estadounidense y “la reinserción” en la agenda internacional.
“Con Estados Unidos compartimos en parte un ADN cultural común que fue plasmado por los padres fundadores de ambas naciones en nuestras primeras constituciones, una tradición que tiene en su base las ideas de la libertad, la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada”, sostuvo, a pesar de los 40 años de diferencia existentes entre la fundación ambas naciones.
Para Milei, "esas ideas sacaron a la inmensa mayoría de la población mundial de extrema pobreza en los últimos 250 años, convirtieron a los Estados Unidos en la potencia que es hoy y también a la Argentina de fines del siglo XIX en la potencia que supo ser".
“Extraviarnos de ese camino nos costó 100 años de fracaso y nos condenó a pasar de punta de lanza a furgón de cola de occidente, pero lo más grave es que nos condena a la miseria económica y en consecuencia a la irrelevancia en el concierto de las Naciones”, expresó en una clara crítica a las gestiones peronistas, y aseguró: "Hoy enfrentamos la ardua tarea de revertir esta decadencia".
Por su parte, anunció el desarrollo de una nueva doctrina de política exterior, basada en alianzas estratégicas ancladas en una visión común del mundo que, según definió, se "funda en la defensa de la vida, de la libertad y de la propiedad privada, aquí y en cualquier parte del mundo”.
“Eso significa que estamos a favor de la libertad de expresión, de la libertad de culto, de la libertad de comerciar, de producir y de trabajar para todos, y en consecuencia estamos en contra de la tiranía, ya sea en la forma de opresión política, de esclavitud económica o de fanatismo religioso", subrayó.
En otro pasaje de su breve discurso, el Presidente resaltó que desde su asunción dio lugar a una nueva época de las relaciones con el mundo, signada por alianzas estratégicas con aquellos países del mundo que "defienden la causa de la Libertad”. “Nuestra Alianza con los Estados Unidos, demostrada a lo largo de estos primeros meses de gestión, es una declaración de la Argentina para el mundo”, insistió.
Además, cuestionó la política internacional de los sucesivos gobiernos al plantear que tras décadas “de aislacionismo, discursos rimbombantes y pactos espurios”, la Argentina se reinsertó en el Concierto de las Naciones con intención de "volver a tomar el rol protagónico que nunca debió abandonar”.
“Esta nueva doctrina de política exterior nos permitirá promover la prosperidad económica de nuestros pueblos, requisito indispensable para garantizar la soberanía de nuestra patria”, anticipó, y completó: "Solo las Naciones prósperas pueden defender su soberanía y sólo las Naciones con economías libres que cooperan económicamente entre sí se vuelven prósperas”.
Durante el acto que se llevó adelante en el área militar del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, sonó el Himno Nacional Argentino y el estadounidense.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.