
Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Nacionales07 de noviembre de 2025Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.
El mandatario agradeció el traspaso del Hércules C-130 H TC-60 a las Fuerzas Armadas, y destacó las similitudes ideológicas entre ambas naciones.
Nacionales05 de abril de 2024
El presidente Javier Milei reafirmó la alianza estratégica con Estados Unidos y anunció una “una nueva doctrina de política exterior”, en el marco del acto por la firma del convenio para la incorporación del nuevo avión Hércules C-130 que tiene valor de 30 millones de dólares a la Fuerza Aérea.
Junto a la Jefa del Comando Sur, Laura Richardson, el mandatario remarcó que ambas naciones “comparten una tradición basada en la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada”, y que el traspaso del avión permitirá que la Argentina pueda sostener el enlace aéreo permanente con las bases antárticas y las islas del Atlántico Sur, afianzando así la presencia ininterrumpida en el Continente blanco.
En la misma línea, el jefe de Estado planteó que la nueva doctrina de política exterior tendrá eje en la alianza estratégica con el gobierno estadounidense y “la reinserción” en la agenda internacional.
“Con Estados Unidos compartimos en parte un ADN cultural común que fue plasmado por los padres fundadores de ambas naciones en nuestras primeras constituciones, una tradición que tiene en su base las ideas de la libertad, la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada”, sostuvo, a pesar de los 40 años de diferencia existentes entre la fundación ambas naciones.
Para Milei, "esas ideas sacaron a la inmensa mayoría de la población mundial de extrema pobreza en los últimos 250 años, convirtieron a los Estados Unidos en la potencia que es hoy y también a la Argentina de fines del siglo XIX en la potencia que supo ser".
“Extraviarnos de ese camino nos costó 100 años de fracaso y nos condenó a pasar de punta de lanza a furgón de cola de occidente, pero lo más grave es que nos condena a la miseria económica y en consecuencia a la irrelevancia en el concierto de las Naciones”, expresó en una clara crítica a las gestiones peronistas, y aseguró: "Hoy enfrentamos la ardua tarea de revertir esta decadencia".
Por su parte, anunció el desarrollo de una nueva doctrina de política exterior, basada en alianzas estratégicas ancladas en una visión común del mundo que, según definió, se "funda en la defensa de la vida, de la libertad y de la propiedad privada, aquí y en cualquier parte del mundo”.
“Eso significa que estamos a favor de la libertad de expresión, de la libertad de culto, de la libertad de comerciar, de producir y de trabajar para todos, y en consecuencia estamos en contra de la tiranía, ya sea en la forma de opresión política, de esclavitud económica o de fanatismo religioso", subrayó.
En otro pasaje de su breve discurso, el Presidente resaltó que desde su asunción dio lugar a una nueva época de las relaciones con el mundo, signada por alianzas estratégicas con aquellos países del mundo que "defienden la causa de la Libertad”. “Nuestra Alianza con los Estados Unidos, demostrada a lo largo de estos primeros meses de gestión, es una declaración de la Argentina para el mundo”, insistió.
Además, cuestionó la política internacional de los sucesivos gobiernos al plantear que tras décadas “de aislacionismo, discursos rimbombantes y pactos espurios”, la Argentina se reinsertó en el Concierto de las Naciones con intención de "volver a tomar el rol protagónico que nunca debió abandonar”.
“Esta nueva doctrina de política exterior nos permitirá promover la prosperidad económica de nuestros pueblos, requisito indispensable para garantizar la soberanía de nuestra patria”, anticipó, y completó: "Solo las Naciones prósperas pueden defender su soberanía y sólo las Naciones con economías libres que cooperan económicamente entre sí se vuelven prósperas”.
Durante el acto que se llevó adelante en el área militar del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, sonó el Himno Nacional Argentino y el estadounidense.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/11150138/mexico-crisis-fabrica-autos-192021.jpg)
También hubo una fuerte baja en ventas. En cambio, las exportaciones crecieron.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

