
Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
Fue desarrollado por bioingenieros de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y permite recuperar la función vocal de manera no invasiva.
Información General19 de abril de 2024En la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), inventaron un dispositivo portátil, asistido por Inteligencia Artificial que permite hablar sin cuerdas vocales, o a quienes tienen problema en ellas.
La novedad fue publicada en la revista Nature, y explica que se trata de un artefacto suave, delgado y elástico de poco más de 1 pulgada cuadrada y que puede colocarse en la piel fuera de la garganta para ayudar a las personas con cuerdas vocales disfuncionales a recuperar su función vocal.
Funciona con un sistema bioeléctrico que detecta el movimiento en los músculos laríngeos de una persona y traduce esas señales en sonidos, con la ayuda de la IA, y una precisión de casi el 95%.
El invento fue desarrollado por Jun Chen, profesor de bioingeniería de la UCLA, y quien también desarrolló anteriormente un guante portátil capaz de traducir la lengua de señas estadounidense en tiempo real.
En este caso, el dispositivo tiene forma de parche y cuenta con un sensor que registra los movimientos musculares y los transforma en señales eléctricas de alta fidelidad que se traducen en señales de voz, que utilizan un algoritmo de aprendizaje automático.
A su vez, convierte estas señales de la voz en expresión vocal.
“Las soluciones existentes como los dispositivos electro-laríngeos portátiles y los procedimientos de punción traqueoesofágica pueden ser inconvenientes, invasivos o incómodos”, explicó Chen.
Como ventaja este dispositivo es inalámbrico y no invasivo y puede ayudar a pacientes con cirugía de laringe a comunicarse durante el tratamiento y periodo de recuperación.
Para su desarrollo los investigadores recopilaron datos del movimiento muscular laríngeo en adultos sanos, utilizaron un algoritmo de aprendizaje para correlacionar estos con ciertas palabras. Luego seleccionaron una señal de voz de salida a través de un componente de actuación del dispositivo.
Los participantes pudieron pronunciar cinco frases, en voz alta y en silencio, entre ellas: ¡Hola, Rachel, ¿cómo estás hoy? y ¡Te quiero!.
La precisión fue del 94.68% lo que demostró que el artefacto reconoció el movimiento y coincidió con la frase que se emitió en voz alta.
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro de los productos “Mami Keto” y “Copito de Nieve” en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial, advierte que carecen de registros sanitarios y presentan información apócrifa en sus envases.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
El Hospital Castilla Mira reportó el ingreso de una paciente con herida de arma de fuego. Cómo continuó la disposición judicial.