Plus en Vivo

Ángel Di María se solidarizó con el periodista rosarino que denunció haber sido abusado por su padre

El campeón del mundo le envió un mensaje al periodista que reveló su drama familiar, para poner en debate social la necesidad de que no prescriban los delitos de abuso sexual cometidos durante la infancia o adolescencia.

Información General20 de abril de 2024
di-maria-periodista-rosario-abusojpg

Esta semana, un conductor del noticiero del Canal Tres TV de Rosario -quien lidera con prestigio esa franja horaria-, denunció en vivo haber sido abusado por su padre y un tío, al igual que sus hermanos, mientras eran menores de edad.

El periodista Juan Pedro Aleart, relató que se alejó de su padre porque era "violento y abusador", y porque abusaba sexualmente de su hermana, desde los 3 años, siendo incluso HIV positivo. "Abusó de su propia hija teniendo SIDA", contó.

“Me ha costado mucho llegar hasta acá, he llorado mucho, me sentí un muerto en vida”, confesó al borde de las lágrimas y ante las cámaras el conductor del noticiero de 12:00 a 14:00.

Enterado de las denuncias que sus hijos habían interpuesto en su contra, el padre de Aleart se suicidó, mientras que su tío fue desafectado de su trabajo como profesor universitario.

La solidaridad de Ángel Di María

En las últimas horas y al enterarse del caso, Ángel Di María le mandó un mensaje a Aleart para manifestarle su solidaridad, ya que se conocen desde hace mucho tiempo, pues ambos jugaron juntos en las inferiores de Rosario Central.

"Él (Di María) siempre dijo que se había dado la cabeza tantas veces contra la pared que se la rompió, pero siguió adelante… Así que le agradezco muchísimo el mensaje que me mandó hace un ratito, antes de ingresar a hacer esta entrevista", dijo Aleart en una nota brindada a una señal porteña de noticias.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
cuevas

Marcelo Cuevas, un joven atleta bonaerense que encontró en Crespo una experiencia inolvidable

Estación Plus Crespo
Deportes04 de noviembre de 2025

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo