
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Mario Cargnello reconoció que regresaba de una cena en la que había tomado. "No puedo mentir", señaló. Lo más curioso fue que los policías de tránsito lo dejaron ir. Video.
Información General08 de mayo de 2024
El arzobispo de Salta, Mario Cargnello, se encuentra en el centro de la polémica por conducir sin licencia y por haber admitido que había bebido. El periodista Fernando Primero Climent compartió un video en el que Cargnello reconoce haber infringido la ley de tolerancia cero de alcohol en sangre. La situación se volvió aún más sorprendente cuando el personal de control de tránsito permitió que el arzobispo se retirara manejando.
En el video, Cargnello declara: “No traje” la licencia de conducir y admite haber bebido después de cenar con amigos. Los uniformados encargados del control le preguntan si ingirió alcohol, a lo que él responde: “Sí, sí, estuve en una cena. No puedo negar, ¿qué querés que diga?”. El agente concluye el incidente con una recomendación: “Está bien, vaya nomás, monseñor. Evitemos eso, monseñor”.
La difusión del video generó gran polémica. Sin embargo, el arzobispo ya estaba bajo la lupa debido a las denuncias de violencia de género presentadas por religiosas del Convento San Bernardo. La jueza Carolina Cáceres Moreno ratificó la prohibición de acercamiento a las religiosas y ordenó que Cargnello se someta a tratamiento psicológico y capacitación en cuestiones de género.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad de Salta, Matías Assennato, inició un sumario a los inspectores presentes en la escena por permitirle al monseñor continuar su camino a pesar del consumo admitido. "Vamos a iniciar el sumario correspondiente a la gente por no haber cumplido con su deber", declaró en diálogo con Cadena 3 (FM 90.7 Crespo).
Aunque no se realizó una prueba de alcoholemia al monseñor Cargnello, Assennato aseguró que aún así podrían sancionarlo debido a su admisión. "Tenemos algunas herramientas para poder iniciar el proceso de sanción", afirmó.
La tolerancia cero es la política vigente en Salta respecto al consumo de alcohol y conducción.
Aún no hay una respuesta oficial desde la Iglesia de Salta respecto a este incidente.
Las circunstancias exactas detrás del video aún están bajo investigación y es incierto quién lo grabó. Algunos sospechan que pudo haber sido un compañero de los inspectores de tránsito presentes en la escena, pero no se ha confirmado oficialmente.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

Tras cumplir con los minuciosos requisitos legales, el Ejecutivo formalizó la habilitación del negocio. No obstante, el Cuerpo Legislativo recepcionó los planteos de un grupo de socios del Centro Comercial.

