
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Todas las actividades que forman parte de la industria se retrajeron durante el tercer mes del año. Las constructoras cerraron el trimestre con una reducción del nivel de actividad del 30%.
Nacionales08 de mayo de 2024La crisis económica arrasa con fuerza en todos los sectores de la economía, incluyendo a los “pesos pesados” del Producto Interno Bruto (PIB). Sin ir más lejos, los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reflejan una dura caída interanual del 21,2% en la producción industrial durante el mes de marzo, en lo que fue el peor resultado desde la salida de la pandemia.
De hecho, las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en “Alimentos y bebidas”, 14,2%; “Maquinaria y equipo”, 37,9%; “Industrias metálicas básicas”, 34,0%; “Productos minerales no metálicos”, 35,8%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 42,8%; “Madera, papel, edición e impresión”, 19,3% y “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 40,4%.
También se redujo el nivel de producción de “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 25,2%; “Productos de metal”, 24,6%; “Productos de caucho y plástico”, 23,3%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 21,3%; “Sustancias y productos químicos”, 4,8%; “Productos textiles”, 25,1%; “Productos de tabaco”, 20,2%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 4,0%; y “Otro equipo de transporte”, 19,8%.
Por su parte, la actividad de la construcción se contrajo 42,2% en marzo en comparación a igual mes del año pasado, con lo que cerró el primer trimestre con una fuerte baja del 30,3%.
Para llegar a ese resultado, el Indec midió el nivel de demanda de los principales materiales utilizados por el sector. Ninguno de los ítems relevados en el informe logró resultados positivos en ese período y algunos incluso sufrieron caídas superiores al 50%.
En paralelo, el organismo informó que se desplomó 11,6% la mano de obra formal del sector y se redujo 12,1% la superficie autorizada para nuevas obras, aunque en ese caso ambos resultados corresponden al mes de febrero.
Infobae
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.