
Calendario ANSES octubre 2025: ¿cuándo cobro la jubilación si percibo más de la mínima?
Nacionales20 de octubre de 2025Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Los tres sectores de trabajadores públicos mantienen sus reclamos salariales, a través de paro o con acampes en la capital provincial.
Nacionales21 de mayo de 2024La provincia de Misiones se encuentra en una suerte de limbo esta semana con la superposición de manifestaciones de tres rubros claves de trabajadores que buscan mejoras salariales: mientras los docentes y el personal de salud siguen de paro, los efectivos de la Policía continuan su acampe tras el rechazo del aumento del 20% ofrecido por el Gobierno nacional.
Decenas de docentes de la provincia mesopotámica cortaban este martes el puente Garupá sobre la ruta 12 de acceso a Posadas a la espera de una propuesta del gobierno local que lleve sus salarios por arriba de la línea de indigencia.
El Gobierno de Misiones, encabezado por Hugo Passalacqua, anunció esta semana un aumento del 36% para docentes pero aún con ese incremento los salarios básicos quedarían en alrededor de $ 400.000 mensuales. Además, el incremento no se aplicará a docentes jubilados.
Por eso una docente le explicó al canal C5N que gana $ 260.000 por mes, por lo que también trabaja con una aplicación de viajes en auto para llegar a fin de mes. "Pago $ 160.000 de alquiler, no estoy en todo el día en casa", agregó la mujer.
Mientras tanto, efectivos de la Policía de Misiones rechazaron el aumento del 20% propuesto por el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, y por eso siguen en el acampe iniciado la semana pasada, sólo que ahora también con personal de salud y empleados de Parques Nacionales que están en el mismo punto de negociación.
"No le pedimos nada fuera del lugar, sino que un agente gane el límite de la canasta familiar. Si los de abajo están bien, nosotros vamos a estar mejor", estableció este martes el oficial Ramón Amarilla, vocero de policías y penitenciarios de Misiones.
Amarilla definió como "una falta de respeto" la propuesta del 20% de aumento que fue enviada desde Buenos Aires, y ratificó que el personal de Seguridad quiere "el 100% sí o sí" de incremento salarial.
Qué dijeron los voceros tras el fracaso en la negociación
Tras cuatro días de protestas de la policía en Misiones, a las que se sumaron docentes y trabajadores de la salud, volvieron a fracasar las negociaciones por un acuerdo salarial.
El ministro Coordinador del Gabinete, Ricardo Llera, presentó una oferta salarial con un incremento del 15% que fue rechazado dado que los delegados de la fuerza pedían una recomposición no menor al 70%, por lo que se decidió pasar a un cuarto intermedio. Ante esto, se sumaron a la protesta trabajadores del Estado misionero de distintas áreas que están pasando por lo mismo.
En este contexto, el suboficial retirado Ramón Amarilla, que encabeza la protesta, explicó en diálogo con C5N que "el sueldo de los activos es de $400 mil y un poco más, con esa plata no vivís. Lo que ofrece el Gobierno es demasiado poco porque está debajo de los números de indigencia”.
"Solamente van estirando unos puntitos. Nos están faltando el respeto. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias", agregó el vocero policial, que señaló que la propuesta del gobierno provincial fue "irrisoria" ya que representa solo "80 mil pesos más por agente" y que por eso "no hay acuerdo ni lo habrá".
Por último, Amarilla expresó: "Nosotros vamos hasta las últimas consecuencias, la gente del Gobierno no ha dimensionado la situación por la que estamos pasando, le hemos pedido que supere o quede en el límite al costo de la canasta básica. Nosotros no queremos desestabilizar la democracia. Esto se puede solucionar si hay voluntad".
"Si quieren venir la Policía Federal que vengan, nosotros vamos a defender la Provincia. Nosotros queremos resolver con diálogo, esto se resuelve así, con palos. Le pido al gobernador que recapacite, sino se le va a venir un estallido social", cerró.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
La medida alcanza a los CUD que vencen en 2025 y busca garantizar continuidad en prestaciones médicas, transporte gratuito y asignaciones familiares, mientras quienes tienen certificados pendientes de renovación deben actualizarlos este año.
El incremento se dio en un contexto de altas tasas de interés y poco dinamismo de los salarios reales, que afectaron el normal cumplimiento en el pago de los créditos. Así lo informó el Banco Central (BCRA) a través de su Informe sobre bancos.
ANSES confirmó que el aguinaldo de jubilados y pensionados se pagará junto con los haberes de diciembre de 2025, sumando aumento por movilidad y un bono de $70.000.
El Gobierno oficializó hoy en el Boletín Oficial la norma que determinó que las inscripciones o anotaciones de manera remota de vehículos nuevos tanto nacionales como importados, con el objetivo de facilitar el proceso administrativo.
El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó. Anticipó cambios de Gabinete luego de las elecciones y que Santiago Caputo podría tener un rol importante
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.
El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.
Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.