Cerutti, Schmidt y Cian expusieron la experiencia sobre “gobierno abierto”, con municipios del departamento Paraná

Crespo al día 01 de junio de 2024 Por Estación Plus Crespo
En el marco de la Semana de Gobierno Abierto, celebrada del 27 al 31 de mayo impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto, el Municipio de Crespo expuso su experiencia en la ciudad de Paraná.
1-4-1280x640

El encuentro, organizado por el municipio de la capital provincial, contó con la participación de autoridades de ciudades de la región. Por Crespo estuvieron Marcelo Cerutti (intendente), Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción) y Paula Cian (Oficina Municipal de Estadísticas). Disertaron, en mesas de trabajo, sobre formación y experiencias en Gobiernos Abiertos como modelo de gestión.

Al respecto, el presidente municipal crespense sostuvo que mediante esta iniciativa de Gobierno Abierto “democratizamos y abrimos la información para que la ciudadanía pueda acceder a temas de su interés como: presupuesto, personal, declaración jurada de los funcionarios, educación, género y salud, por nombrar algunos aspectos del conjunto de datos de diferentes áreas”. Luego añadió: “Para llevar adelante esta acción es muy importante la decisión política y el compromiso del equipo, porque es algo transversal a la gestión. Nosotros tenemos nucleados los contenidos en la Oficina Municipal de Estadística”.

Schmidt, por su parte, destacó que “es un orgullo mostrar lo que venimos haciendo hace ocho años, que es transparentar la gestión. Como también es relevante nutrirnos de las experiencias de otros municipios”. Y acotó: “Es importante que los datos estén al alcance del vecino, por eso los publicamos en nuestro sitio web. Es una política de estado que debe mantenerse en el tiempo”.

La jornada desarrollada el jueves 30 de mayo, fue abierta por: Rosario Romero (intendenta de Paraná), David Cáceres (viceintendente de Paraná) y Santiago Halle (secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de Paraná). También contó con la presencia de Amilcar Tomassi (intendente de Cerrito), Ariel Weiss (intendente de Colonia Avellaneda), Laura Rupp (presidente municipal de El Pingo); e integrantes de los equipos de gobierno de otras localidades del departamento.

Crespo pionero

Cabe recordar que este año el municipio suscribió el compromiso ‘Entre Ríos Transparente’. En este contexto, es pionero en la región, comprometidos con el derecho y el acceso a la información pública, la apertura de datos y el impulso de buenas prácticas en materia de gobierno abierto.

Durante el año 2020 se sumó a la iniciativa de la Fundación ‘Conocimiento Abierto’, que trabaja en democratizar el acceso a la información y la calidad institucional. Esta entidad formula el ranking de ‘Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina’.

Esta forma de relevamiento pretende ser una auditoría desde la sociedad civil a los distintos gobiernos donde se busca impulsar la transparencia y rendición de cuentas a nivel municipal.

Las categorías que se tienen en cuenta son: presupuesto, el gasto público, obras públicas, transporte público, resultados electorales, compras y contrataciones, lugares públicos, límites administrativos (divisiones del municipio), ordenanzas, ambiente y sueldos de los funcionarios públicos.

A partir del trabajo conjunto con la sociedad civil, organismos internacionales y el sector privado, impulsa un cambio en la manera de gobernar. Los registros permiten tomar decisiones basadas en evidencias y ofrecer -mediante los valores del buen gobierno y las políticas públicas- mejores respuestas a los desafíos presentes y futuros.

En este sentido, desde 2021, se creó el portal de datos abiertos del municipio que se encuentra disponible en http://datos.crespo.gob.ar/. Cuenta con 63 conjuntos de 18 áreas diferentes. Ese espacio pone material a disposición de todos los ciudadanos, para favorecer la rendición de cuentas, fomentar la transparencia y promover el desarrollo económico mediante la reutilización.

Con respecto al ranking del ‘Índice de Datos Abiertos’, el municipio fue primero en el 2023 (junto a General Pueyrredón, Bahía Blanca, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Mendoza, Olavarría y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; sobre 54 municipios que participaron), repitiendo lo logrado en el 2021. También fue cuarto en el 2020 y segundo en el 2022.

En la edición 2023 obtuvo el 100% de clasificación positiva en cuanto a la apertura en todos los datasets que se evalúan. Esta puntuación significa la máxima calidad de transparencia. Esos registros pueden ser utilizados de manera libre, modificados y compartidos para el fin que se desee, porque es accesible y confiable.

En Argentina, la primera vez que se realizó fue en 2016. En esa oportunidad se relevaron 12 municipios. En la actualidad la evaluación se extiende a más de 50 municipios.

DECLARACIONES JURADAS PÚBLICAS

En la misma línea del Portal de Datos Abiertos, la ciudad de Crespo fue el primer municipio entrerriano en aprobar un sistema de declaraciones juradas públicas.

En este contexto, en conjunto con el Concejo Deliberante, se elaboró la Ordenanza Nº 80/2020 que establece la obligación impuesta a los funcionarios municipales de presentar declaración jurada de bienes.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: