Decomisan 57 faisanes en criadero clandestino de Entre Ríos

Entre Rios 09 de junio de 2024
Entre las distintas especies de esta ave, se hallaron 5 que se encuentran en distintos apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).
FAISAN

La Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación realizó un operativo en Chajarí, departamento Federación, donde decomisó 51 faisanes de un criadero ilegal.

Entre las distintas especies de esta ave se hallaron  5 que se encuentran en distintos apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), se indicó en la información oficial.

Según se pudo conocer, las tareas investigativas fueron llevadas adelante desde hace varios días por detectives de la Policía Federal Argentina. El lugar de alojamiento estaba en muy malas condiciones, contó ERA Verde el director de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, Marcelo Sapetti, cuya dependencia también participó de la inspección. En el registro también se encontraron aves muertas dentro y fuera de las jaulas, así como algunas deambulando en los alrededores.

El pasado 5 de junio, la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaria de Ambiente de la Nación, en conjunto con la Delegación Chajarí de la Policía Federal Argentina y la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de Entre Ríos, realizó un operativo en un criadero ilegal de aves exóticas “de importancia internacional”, se indicó en el parte de prensa gubernamental.

Como resultado del allanamiento, se decomisaron 51 aves de distintas especies de faisanes, de las cuales 5 se encuentran en distintos apéndices que establece la Ley Nacional Nº 22.344 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), en base al acuerdo firmado en Washington. Entre los ejemplares hallados, se cuentan tres parejas de Faisanes de Swinhoe (Lophura swinhoii), que pertenecen al listado de especies más controladas y figuran en el Apéndice I de la mencionada convención.

En la requisa se pudo comprobar que había faisanes dorados, así como otras más comunes como gallinas japonesas, pavos reales y guineas comunes. “Las condiciones en las que se encontraban no eran las óptimas y las instalaciones no eran las óptimas”, apuntó en diálogo con ERA Verde el director de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, Marcelo Sapetti. También en la recorrida se pudo encontrar ejemplares muertos y desparramados patos, pavos y gallinas domésticas.

Los agentes de la cartera de Ambiente nacional procedieron al decomiso y traslado de las aves en virtud de que las mismas no contaban con la documentación de legítima tenencia y origen de los ejemplares, lo que representa un incumplimiento de la citada Ley Nº 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. Las aves secuestradas fueron trasladadas a la Reserva “El Potrero”, en la ciudad de Gualeguaychú.

El allanamiento fue solicitado por la Unidad Fiscal de Chajarí a cargo de Matías Arguello de la Vega, secretaría a cargo de Bruno Monzón y ordenado por el juez de Garantías Suplente, Darío Guillermo Mautone.

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: