
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
En el marco de la jornada nacional de protesta convocada por las organizaciones sindicales del país, los dos gremios docentes entrerrianos anunciaron su adhesión y puntualizaron sus demandas, entre ellas la restitución del Fonid, del Fondo Compensador y de la Conectividad y la urgente convocatoria a paritarias nacionales
Entre Ríos12 de junio de 2024La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) estableció la convocatoria a paro docente para este miércoles 12 de junio y a sumarse a las actividades de protesta anunciadas por las confederaciones y centrales sindicales.
“La declaración de este paro se complementa con distintas acciones de movilización que se desarrollarán en la provincia de Entre Ríos y frente al Congreso de la Nación Argentina”, señaló Agmer, que también expresó su rechazo a la Ley Bases y el RIGI.
“Paramos y nos movilizamos exigiendo la inmediata restitución, por parte del gobierno nacional, del Fondo Nacional de incentivo Docente, del Fondo Compensador y de los distintos programas nacionales. Su eliminación significó, llanamente, una sensible pérdida en el poder adquisitivo docente”, señaló el sindicato docente mayoritario y, a nivel provincial, cuestionó “las políticas de ajuste que, en este contexto dramático, se implementan en el Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda y en los aportes jubilatorios de activos y jubilados”.
Por su parte, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) reclama la restitución del Fonid y de la Conectividad “cuya quita implicó una reducción de nuestro salario”, y solicita la urgente convocatoria del Gobierno nacional a la paritaria salarial “con la finalidad de acordar salarios mínimos que estén por encima de la línea de la pobreza”.
También reclama el restablecimiento de los fondos nacionales que no se están transfiriendo a las provincias para los planes de la Educación Técnico Profesional.
La decisión se tomó en una reunión de la Comisión Directiva ampliada que tuvo lugar este martes y las razones de la adhesión tienen que ver con la necesidad de “acompañar las medidas de lucha del Frente Sindical de Universidades Nacionales para el restablecimiento del presupuesto para todas las Universidades Públicas Argentinas, tanto para el funcionamiento operativo, como para la recomposición de los salarios docentes y no docentes de las mismas”, precisó el gremio de docentes técnicos.
APFDigital
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia