Billetes de 10.000 pesos ya circulan en el mercado crespense

Por estos días, unos cuantos vecinos de Crespo ya disponen de los recientemente lanzados billetes de 10.000 pesos, habida cuenta que las entidades bancarias locales han recargado los cajeros automáticos con la moneda papel que se incorporó al curso legal. Ocurrió en medio de días de pago de salarios y haberes, con lo cual rápidamente se han distribuido por el mercado crespense.
Cuáles son sus medidas de seguridad
El billete de $10.000 circula oficialmente desde el 7 de mayo y es distribuido de forma progresiva a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. Con el lanzamiento, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó las medidas de seguridad que permiten diferenciar un billete original de uno trucho.
- Marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
- Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad color rojo está inserto en el billete y se revela en tres “ventanas”. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.
- Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde al inclinar el billete, y presenta un efecto dinámico tridimensional.
- La imagen latente —las letras “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante— y el motivo de complementación frente-dorso —al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”—, son otras de las medidas de seguridad del nuevo billete.
- El billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.