
Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado
La crisis económica, el festejo del Día del Padre y los pronósticos de lluvia no ayudaron para que más turistas visitaran la provincia este fin de semana largo.
Entre Ríos18 de junio de 2024
Pasó el primer fin de semana largo de los dos que cuenta este mes y a nivel nacional viajaron alrededor de 802.000 personas. La cantidad fue muy inferior al año pasado: un 64,3% menos.
Sucede que en aquella oportunidad el fin de semana largo tuvo cuatro días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23, según analizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En su informe, el organismo señaló que hubo mucho turismo de cercanía en los tres días, que incluyen el feriado de ayer, conmemorando el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. En este contexto, se gastaron 81.464 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.
Para el sector turístico entrerriano no fue un buen fin de semana. Jugó en contra el pronóstico del tiempo, que anunciaba posibles tormentas. El hospedaje hotelero alcanzó al 40%, con los mejores números en Santa Ana (80%), María Grande (70%), Basabilbaso (70%), Villaguay (50%), y Concepción del Uruguay (50%), traccionado en esta última por el TC Pista en el autódromo local. Y en el caso de los complejos termales, que generalmente se mantienen completos en esta temporada, trabajaron con niveles de ocupación de entre 50% y 60%.
La crisis económica, el festejo del Día del Padre y los pronósticos de lluvia no ayudaron a la provincia, que de todos modos mantiene buenas expectativas para el próximo fin de semana extralargo.
Variables que impactan en el movimiento del turismo
La CAME observó que este fin de semana largo que pasó el tiempo fue dispar, con muy buenas temperaturas en lugares como la Costa Atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no.
En lo que va del año hubo tres fines de semana largos, en los que se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron 1.065.990 millones de pesos (1.169 millones a dólares oficial del BNA).
Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores.
UNO

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.

Con la organización de referentes del Sedapper de Santa Elena en el departamento La Paz, se llevó a cabo este martes 11, un encuentro con la presencia de Silvina Calveyra, coordinadora del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y el Tráfico de Personas de Entre Ríos.

El nuevo funcionario será recibido esta semana por el gobernador Rogelio Frigerio. El encuentro se produciría el miércoles, horas después de la jura para reemplazar a Lisandro Catalán.

Granja Tres Arroyos no pagó la segunda cuota salarial, generando malestar entre los trabajadores y una denuncia del Sindicato de la Alimentación.



La petición ingresó al Concejo Deliberante de Crespo, a raíz del comportamiento vehicular, principalmente en una intersección de calles.

Este miércoles 12 de noviembre se desarrollaron las elecciones internas para la renovación de autoridades del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) de Crespo.

Un hombre y un menor de edad fueron trasladados al Hospital San Francisco de Asís, luego de protagonizar un accidente de tránsito en Crespo.

Lleva más de 27 años acompañando a los equipos nacionales y compartiendo anécdotas con los campeones del mundo. Este miércoles visitó Crespo y disfrutó de un tranquilo almuerzo y una cena en un comedor céntrico.

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

